10 límites en las relaciones de pareja a establecer

10-limites-en-las-relaciones-de-pareja-a-establecer

Los límites en una relación son necesarios, pero no deben considerarse construcciones rígidas diseñadas para sofocar a la pareja. Pueden variar y es por eso que discutir esto es tan importante. Aquí hay 10 tipos de límites en las relaciones de pareja que deberías considerar para lograr un vínculo más sano, fuerte y duradero:

1. Expectativas generales

Primero, debes discutir lo que esperas dar a alguien y lo que esperas recibir. Si piensas en las expectativas como estándares de conducta, abrazar los límites que las acompañan hace que todo sea más fácil.

2. Tolerancias

Todo el mundo tiene diferentes límites de dolor físico. Lo mismo ocurre con lo emocional. Dile a tu pareja que hay ciertas cosas que no tolerarás: gritos, mentiras, tratamientos silenciosos, desconfianza, sea lo que sea, hazle saber que atravesar estos límites puede causarte mucho daño

3. Sexualidad

Algunas personas disfrutan de las relaciones sexuales todas las mañanas. Otros prefieren ciertos lugares o posiciones. Si tú y tu pareja no saben dónde están sus límites sexuales, uno o ambos pueden pasar tiempo tratando de fingir que les gusta algo que no les gusta o de hacer algo que le causa incomodidad al otro.

Deja que se conozcan sus necesidades y preferencias, así como la cantidad de espacio para la experimentación dentro de las mismas.

4. Financiero

Puede que no sea romántico hablar de dinero, pero es una parte inevitable de las interacciones humanas, ya sea que estés con alguien o no.

Hay mucha controversia cuando se trata de compartir fondos, pero muchas parejas ahora mantienen abiertamente cuentas bancarias separadas. No es una cuestión de desconfianza o expectativa de una relación fallida, es una cuestión de conveniencia.

Discute tus límites financieros con anticipación para evitar discusiones innecesarias más adelante.

5. Pasado

En pocas palabras, tu pasado es tuyo. Mucha gente siente que es su derecho o su deber compartir su pasado romántico y sexual con su pareja, pero no es así.

Hazle saber que tú decides lo que le vas a contar y él necesita saber eso. La única excepción es cuando tu pasado representa un riesgo directo para la salud, es decir, una amenaza para la misma. Aparte de eso, no estás obligado a nada.

6. Familia

Las necesidades de ambas familias inevitablemente terminan interfiriendo en su relación, ya sea para bien o para mal. Establecer límites básicos sobre cuánto afectará la interacción familiar a la relación puede evitar muchos problemas en el futuro.

7. Amistades

A tu pareja nunca le gustarán todos tus amigos, ni a ti te gustarán los suyos, pero eso no impide que muchas personas traten de determinar quién puede y quién no puede tener el otro como amigo. Establece límites mutuos de respeto y define hasta qué punto puede opinar sobre sus amistades.

8. Objetivos

10-limites-en-las-relaciones-de-pareja-a-establecer-clinica-nuevo-serNadie puede decirnos que nuestras metas de vida no son realizables, aunque piensen que lo están haciendo de una manera sensible, para ayudarnos. Establece un límite: esto es lo que quiero y esto es lo que haré. El apoyo está permitido, juzgar tus sueños no.

9. Proyectos de vida

¿Estás dispuesto a tener hijos? ¿Mascotas? Por lo general, estos son límites que todos aportan a una relación, pero solo se mencionan después de un tiempo. Agregar algo extra a una relación es un gran problema y no debe dejarse al azar. Hable acerca de qué estás dispuesto a permitir en su relación cada uno..

10. Redes sociales

En la era de la tecnología y las redes sociales, es necesario discutir hasta qué punto uno debe tener acceso a la vida digital del otro.

Apps de comunicación, de seguimiento, calendario, amistades de Facebook: todo esto es un territorio acotado. Puede que el amor no sea eterno, pero las redes sociales, aunque no para siempre, son extremadamente difíciles de borrar.

Fotos y sexting: al igual que tus límites físicos, es importante tener límites digitales sobre lo que compartes digitalmente.

Después de hacer clic en enviar una foto o un mensaje de texto, pierdes el control de quién lo ve. Si tu pareja tiene un comportamiento en línea que no te gusta, debes decirle que no estás de acuerdo con ellos y que lo deje de hacer.

No tengas miedo de la confrontación

Respetar y ser respetado son componentes clave en cualquier relación, y la realidad es que todos tenemos límites que no deben cruzarse, pero a menudo decidimos no decirlos o incluso renunciar a ellos.

Sin embargo, ahora que sabes cómo establecer límites en las relaciones de pareja, es hora de tener una conversación seria con tu pareja. Si te dice que tus necesidades no son importantes, se enoja contigo o no muestra intentos de cambiar, entonces puedes intentar con la terapia de parejas en una clínica de rehabilitación.

Por ejemplo, Clínica Nuevo Ser es un centro de tratamientos de adiccioness que, además de ofrecer programas enfocados a sustancias como el alcohol o las drogas, también cuenta con tratamiento para la depresión, la ludopatía, la mitomanía, la codependencia de pareja, entre otros.

Contáctanos hoy y comienza tu viaje hacia una vida más tranquila y en paz.