El inicio de año es un excelente momento para autoevaluarnos y proponernos nuevas metas. Dejar de consumir drogas, alcohol o de fumar son propósitos comunes precisamente por el daño que producen estás sustancias en nuestras vidas y de nuestros seres queridos.
Sin embargo, a pesar de la motivación que representa el año nuevo para tomar está decisión, existen varios obstáculos y dificultades para lograr dejar de consumir y mantenernos en sobriedad. Es importante recordar que las adicciones son una enfermedad crónica que se puede controlar, pero que para ello se requiere apoyo y la guía adecuada.
Con eso en mente aquí te dejamos algunos tips para enfocarte en tu objetivo de dejar de consumir, sin dejar de recomendarte que el primer paso es reconocer que tenemos un problema y el segundo, es pedir ayuda profesional para solucionarlo.
1. DEFINE BIEN TU OBJETIVO
No te limites a decir que tu objetivo es «dejar las drogas». Ponte un objetivo claro y especifico. Ponte como objetivo dejar una sustancia en concreto, te ayudará a cumplir tus objetivos.
2. PRIORÍZATE EN PRIMER LUGAR, POR DELANTE DE TODOS
Proponte tu objetivo a conseguir como lo más importante y no lo declines ni por tus familiares, ni por tus amigos, ni por otros compañeros. También es importante que el objetivo sea algo tuyo, algo propio, y que responda a una necesidad real que se corresponda contigo mismo.
3. HAZ UN COMPROMISO EXTERNO DE CUMPLIRLO
Un error muy común en aquellos que se proponen un objetivo y que terminan fracasando, es que se lo quedan para ellos mismos, no lo exteriorizan, de manera que a la mínima dificultad abandonan su meta, y como no tienen que dar explicaciones a nadie, les resulta extremadamente simple abandonar definitivamente.
No cometas ese error. Todo lo contrario, coméntalo con tus personas más allegadas como tu pareja, familiares, amigos o compañeros de trabajo. Comprométete delante de ellos a conseguir el objetivo.
4. BUSCA APOYO, EVITA OBSTÁCULOS
Buscar apoyos de quienes nos pueden ayudar y evitar aquellas personas que pueden obstaculizar nuestra meta son igualmente necesarios, no se puede elegir hacer uno y no hacer el otro.
Es muy importante alejarse de aquellas personas de riesgo, aquellas que consumen las sustancias que queremos abandonar, alejarse de lugares o situaciones que nos provocan el deseo de volver a tomar. A la vez, es recomendable asociarse con personas que son compatibles con nuestro objetivo, ya sea que estén luchando contra el mismo objetivo que tú como que tienen un estilo de vida que apoyará tu decisión o que al menos, no lo van a poner en riesgo.
5. NO TE RINDAS SI FALLAS, APRENDE DE TUS ERRORES
Si por algún motivo fallas en tu objetivo, no abandones, analiza en qué te has equivocado, qué podías haber hecho de otra manera, y trata de volver a intentarlo esta vez con mejores estrategias. No permitas que el primer obstáculo te haga abandonar tu objetivo, intenta superar las dificultades, haz todo lo que puedas para conseguirlo.
6. PIDE AYUDA PROFESIONAL
Si entre tus propósitos de inicio de año es dejar de consumir una sustancia es por que ya haz reconocido que tienes un problema, ahora, pedir ayuda profesional es la senda comprobada para alcanzar ese objetivo.
Las adicciones no son sólo emocionales o psicológicas, son físicas y por lo tanto, requieren de un equipo multidisciplinario que te guía en el proceso para dejar de consumir.
Esperamos que esta guía te ayude a tomar el sendero correcto hacia cumplir tus propósitos, que este año 2020 sea en el que dejas de consumir de una vez por todas.