5 datos que seguro no conocías del alcoholismo femenino

5-datos-que-seguro-no-conocias-del-alcoholismo-femenino-clinica-nuevo-ser-tijuana

Nos queda claro que, independientemente del género, consumir alcohol en exceso es muy malo para la salud, y sus consecuencias pueden afectar no solamente al individuo, sino a todas las personas de su entorno.

Sin embargo, existen diferencias claras en cuanto a cómo afecta el alcohol a las mujeres y a los hombres.

Genéticamente, ellas son más susceptibles a sufrir los efectos perjudiciales del abuso, pero también se encuentran más limitadas social y económicamente para recibir ayuda.

Sigue leyendo y descubre 5 datos que no conocías del alcoholismo femenino.

  1. El cuerpo de una mujer tarda mucho más tiempo en metabolizar el alcohol. Esto se debe a niveles reducidos de la enzima digestiva alcohol-deshidrogenasa que ayuda a descomponer el alcohol. Por ende, las mujeres se intoxican a una velocidad mayor cuando beben la misma cantidad de bebidas alcohólicas que un hombre.
  2. Hombres y mujeres beben por diferentes razones. Mientras que los hombres suelen hacerlo para aumentar las sensaciones positivas, las mujeres lo hacen para aliviar sentimientos de ansiedad, estrés, frustración, tristeza, ira o trauma.
  3. Las mujeres tienden a sufrir más depresión y ansiedad, factores que motivan el consumo de alcohol. Existen muchas situaciones exclusivas de las mujeres, como el embarazo, el estrés pre menstrual, la menopausia, la violencia de género o la discriminación laboral, que pueden detonar ciertos tipos de depresión y orillaras a car en el consumo excesivo de alcohol.
  4. Las mujeres son más propensas a padecer enfermedades físicas asociadas al alcohol. Por ejemplo, un estudio encontró que incluso solo una copa al día puede elevar la probabilidad de padecer cáncer de mama. También se ha demostrado que ellas experimentan una progresión más rápida de cirrosis que los hombres y son más propensas a morir por enfermedad hepática, enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares, suicidio y accidentes relacionados con el alcohol.
  5. El alcohol provoca problemas reproductivos y en el embarazo.
    Infertilidad, amenorrea, cambios en el ciclo menstrual son solo algunas de las variaciones que puede sufrir una mujer que bebé demasiado.

el-factor-economico-y-el-cuidado-de-los-hijos-tambien-son-limitantes-para-que-una-mujer-alcoholica-busque-ayuda-clinica-nuevo-ser-tijuanaY si lo lace mientras se encuentra embarazada, se aumentan las probabilidades de muerte fetal y aborto espontáneo o que el bebé desarrolle problemas del desarrollo y el aprendizaje, anomalías en la salud, síndrome alcohólico fetal, entre otros.

Además de todo esto, cuando una mujer ha caído en la depresión, es más probable que sufra de estigma, discriminación y prejuicio, además de falta de apoyo por parte de su entrono social.

El factor económico y el cuidado de los hijos también son limitantes para que una mujer alcohólica busque ayuda. Muchas son solteras y han aprendido a salir adelante por sí mismas.

Por eso, si conoces a una mujer que atraviesa un problema de adicción, es importante ser empático y entender que esta situación es mucho más difícil para ella que para un hombre, por lo que necesita el doble de apoyo, respeto y comprensión.

Después, te recomendamos asesorarte en un centro de rehabilitación profesional como Clínica Nuevo Ser, donde podrán orientarte respecto a los programas más efectivos para cada género.

En este centro de tratamientos de adicciones, no solo encontrarás terapias enfocadas a salir de la adicción, también para encontrar la raíz del problema a través de tratamientos para la depresión y el estrés, y así evitar una recaída en el futuro.

¡Terminamos! Hoy ya sabes un poco más sobre el alcoholismo femenino. Te felicitamos porque tener la disposición de informarte y aprender es el primer paso para ayudar a una mujer con problemas de bebida.

Ahora llámanos y juntos encontremos el mejor camino para volver a la vida que tenían antes de la adicción al alcohol.

Estamos contigo.