La marihuana es definitivamente una de las drogas más populares en todo el mundo, y aunque afecta de manera diferente a cada persona, la comunidad médica concuerda en que las consecuencias de consumirla pueden ser realmente serias. En especial entre los jóvenes y adolescentes quienes aún se encuentran en desarrollo físico y mental.
¿Cuáles son las más comunes? Te revelamos 5 efectos negativos de la marihuana.
- Daño cognitivo
El principal ingrediente psicoactivo de la marihuana, el THC, actúa directamente en los receptores cannabinoides del cerebro que se conectan a los nervios del cerebro que controlan la memoria, el pensamiento, la concentración, la percepción sensorial y temporal, y la coordinación.
Por lo tanto, es común que aquellos que consumen esta droga experimenten alucinaciones, dificultades para concentrarse y hablar, depresión, alteraciones del sueño, pensamientos suicidas, psicosis, y en casos graves, hasta esquizofrenia.
No es necesario explicar que el rendimiento escolar y laboral se ve significativamente disminuido bajo estos síntomas.
- Problemas cardíacos
Inhalar humo de marihuana hace que la frecuencia cardíaca de quien la consume se acelere, lo que obliga a su corazón a trabajar más. Estos efectos, que generalmente comienzan a los 15 minutos y que pueden durar hasta tres horas, aumentan la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco.
Además, los productos químicos de la marihuana también están relacionados con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca y trastornos del ritmo como la fibrilación auricular.
Entre los jóvenes, consumir marihuana con regularidad también está relacionado con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares a muy temprana edad.
- Pérdida ósea
De acuerdo a un estudio publicado en The American Journal of Medicine, el consumo excesivo de marihuana de forma regular también puede reducir la densidad ósea. Durante esta investigación se descubrió que los adictos a esta sustancia tenían una densidad ósea un 5% menor que aquellos que no consumían marihuana en absoluto.
Esta disminución de la densidad ósea aumenta el riesgo de problemas de salud relacionados con los huesos, como la osteoporosis, que a su vez puede causar fracturas que pueden afectar la salud, además de impedir trabajar o estudiar.
- Daño pulmonar
El humo de la marihuana contiene muchas de las mismas sustancias químicas nocivas que el cigarro. Y al igual que el tabaco, fumar incluso con poca frecuencia puede causar enfermedades como bronquitis aguda, tos crónica, flemas, dificultad para respirar, sibilancias, infecciones pulmonares y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Aumento de la probabilidad de padecer cáncer.
¿Sabías que el humo de la marihuana contiene carcinógenos y tres veces la cantidad de alquitrán que se encuentra en el humo del tabaco? Lo que podría significar que para los consumidores de marihuana existe un mayor riesgo de cáncer de pulmón a largo plazo.
¿Cómo evitarlos?
Si alguno de tus familiares está luchando contra la adicción a la marihuana, la manera más efectiva de ayudarlo y evitar que desarrolle algunos de estos efectos negativos es mediante la intervención profesional.
En Clínica Nuevo Ser contamos con un equipo multidisciplinario de expertos en el tratamiento de adicciones capaz de brindar atención profesional, trato digno y calidad humana a cada uno de nuestros pacientes.
Llámanos hoy desde México al número: +52 (664) 143-093 y desde Estados Unidos al +1 (619) 734-2339.
Te brindamos asesoria 24 hrs y 100% confidencial.
Encuentra la tranquilidad que tu familia necesita.