Adicción a los videojuegos: ¿qué es y cómo se trata?

adiccion-a-los-videojuegos-que-es-y-como-se-trata-clinica-nuevo-ser-tijuana

Lo que pareciera ser solo un entretenimiento para niños, jóvenes,y hasta adultos, puede convertirse en un grave problema. ¡Infórmate!

Más de 2 mil millones de personas juegan videojuegos en todo el mundo, y se estima que este mercado sea una industria de $90 mil millones al cierre del año.

Para la mayoría de los jugadores de todas las edades, jugar videojuegos es un pasatiempo divertido: una forma de relajarse, conectarse con amigos y disfrutar de un desafío.

Desafortunadamente, para algunos de ellos, este hobby puede convertirse en un trastorno adictivo que se apodere de sus vidas.

¿Por qué los videojuegos pueden ser adictivos?

Es importante comprender que la cantidad de tiempo que alguien pasa jugando un videojuego no necesariamente indica una adicción. Después de todo, alguien podría pasar muchas horas jugando a un videojuego solo porque lo disfruta, pero también puede detenerse sin mucha dificultad.

Por el contrario, una persona puede tener una adicción a un videojuego si no puede dejar de jugar aunque sepa qué debería hacerlo. Son conscientes de que el videojuego les hace descuidar a su familia, amigos, trabajo y educación, pero siguen jugando de todos modos porque se sienten mejor detrás de la pantalla.

Cuando alguien “necesita” jugar videojuegos para ser feliz y se siente miserable cuando no está jugando, es posible que tenga un trastorno que es tan real como el alcoholismo o la dependencia de fármacos recetados.

Los síntomas de abstinencia suelen caracterizar los trastornos por uso de sustancias.

Si bien aún se está estudiando la abstinencia de los videojuegos, los investigadores han documentado posibles síntomas de abstinencia de los videojuegos, que incluyen fatiga, dolores de cabeza, insomnio, emociones agresivas y ansias intensas de volver a jugar videojuegos.

Además, los videojuegos afectan al cerebro de la misma forma que las drogas adictivas: desencadenan la liberación de dopamina, una sustancia química que refuerza la conducta. Por esta razón, jugar a videojuegos puede ser un estímulo adictivo.

Síntomas de la adicción a los videojuegos

Si sospechas que un ser querido sufre de un trastorno adictivo del juego, hay algunas señales importantes a las que debes prestar atención. Como por ejemplo,

  • ¿Se están aislando de la familia y los amigos?adiccion-a-los-videojuegos-que-es-y-como-se-trata-clinica-nuevo-ser
  • ¿Mienten a los demás sobre la frecuencia con la que juegan videojuegos y suelen jugar en secreto?
  • ¿Se enfadan e irritan cuando no están jugando videojuegos?
  • ¿Están descuidando el trabajo o la escuela para jugar videojuegos?
  • ¿Están evitando actividades que alguna vez disfrutaron?
  • ¿Se saltan las comidas para concentrarse en los juegos?
  • ¿Suelen estar cansados ​​porque no duermen lo suficiente?
  • ¿Tienen problemas físicos por jugar demasiado, como el síndrome del túnel carpiano, migrañas y fatiga visual?
  • ¿Qué causa la adicción a los videojuegos?

Además, algunos estudios muestran que la mayoría de las personas que luchan contra los síntomas de la adicción a los videojuegos juegan juegos multijugador en Internet.

Estos son especialmente adictivos porque ofrecen una aventura sin fin dentro de un mundo de fantasía donde los jugadores pueden esencialmente vivir una vida diferente como una nueva persona. Es decir, brindan la oportunidad de escapar de la realidad y dejar atrás los problemas del mundo real.

Además, los MMORPG y otros juegos multijugador albergan grandes comunidades de jugadores donde muchas personas se sienten bienvenidas, apreciadas y útiles (algo que no suelen sentir en el mundo real).

En estos espacios, un jugador puede unirse a clanes, ayudar a otros jugadores, hacer amigos y desarrollar un estatus. Aunque el escenario es virtual, las relaciones son reales. Para el jugador, la sensación de ser parte de algo y tener un papel que desempeñar puede ser importante y significativo.

Para muchas personas con adicción a los videojuegos, jugar no es solo un pasatiempo; es su vida social y un pilar de su autoestima.

¿Cómo ayudar a un adicto a los videojuegos?

El primer paso para acabar con la adicción a los videojuegos es dejar el control y alejarse. Es decir, lo más difícil que una persona con trastorno dependiente puede hacer.

Por esta razón, una clínica de rehabilitación suele ser la solución más efectiva a largo plazo. En estos lugares, las personas pueden recibir el tratamiento adecuado para su caso en particular y lograr una recuperación total.

Clínica Nuevo Ser es un centro de tratamiento de adicciones que puede orientarte sobre cómo ayudar a un adicto a los videojuegos.

Contamos con un equipo profesional y humano altamente capacitado para brindarte la atención y el trato que mereces mientras atraviesas esta etapa de tu vida junto a un ser querido que requiere apoyo.

Contáctanos hoy mismo y descubre todo lo que podemos hacer por ti: desde el alcoholismo hasta la codependencia de pareja. ¡Somos expertos en salvar familias!

¿Te animas? Una llamada puede cambiar tu vida y la de tu familia.