¿Sabías que, en lo que va del 2022, el tráfico de fentanilo en Tijuana ha aumentado un 333%? Más específicamente en la zona turística del estado; una situación que ha alarmado a autoridades de ambos lados de la frontera, ya que, además de tratarse de un tema de narcotráfico, es también un serio problema de salud pública que puede poner en riesgo la vida de miles de personas.
Fentanilo, cada vez más popular en Tijuana, ¿por qué?
El fentanilo, un potente opioide del grupo de los analgésicos narcóticos, ha desplazado a otras drogas populares en el norte del país, como la cocaína o la heroína, principalmente por dos factores: el bajo costo y los efectos que produce.
Se dice que el fentanilo es 50 veces más potente que la heroína, ya que se puede alcanzar un efecto eufórico de placer y éxtasis que dura mucho más tiempo con dosis muy bajas.
Lamentablemente, la poca información respecto a esta sustancia ha provocado que los índices de muerte por sobredosis se eleven drásticamente, en especial entre los adolescentes y adultos jóvenes que no cuentan con un alto poder adquisitivo para comprar otro tipo de sustancias.
De hecho, de acuerdo al foro “Consumo de Fentanilo y Cristal en Jóvenes. El caso de la Frontera Norte”, el consumo de esta sustancia se disparó un 500% entre personas de entre 15 a 29 años.
¿Qué podemos hacer al respecto?
Como padres, madres, hermanos, amigos… Lo más útil que podemos hacer para ayudar a frenar la ola de adicción al fentanilo en Tijuana, es informarnos y cuidar de los nuestros.
Entre más sepamos sobre esta sustancia, sus efectos secundarios y contraindicaciones, más fácil será lidiar con un caso de adicción en casa.
Además, actuar a tiempo cuando ya existen sospechas de que algún familiar o amigo está abusando de esta sustancia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Acércate a un centro de rehabilitación como Clínica Nuevo Ser, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el manejo de adicción a distintas sustancias y cuenta con un tratamiento de opioides muy bien diseñado.
Además, su programa dual está diseñado para abordar tanto la parte de la adicción a la sustancia, como el problema de salud mental subyacente que pudo haber orillado a una persona a abusar del fentanilo.
Hablamos específicamente de tratamientos para la depresión, el estrés, la ansiedad, la dependencia, entre otros.
Llámanos hoy, agenda tu cita y evita que una situación se salga de control.
Estamos disponibles para ti, las 24 horas, los siete días de la semana.
Recuerda, recuperar tu paz y tranquilidad es nuestra prioridad. Te acompañamos.