¿Adicción al juego? 10 señales que indican que existe un problema

adiccion-al-juego-10-senales-que-indican-que-existe-un-problema-clinica-nuevo-ser-tijuana

¿En qué momento un pasatiempo se vuelve un problema de salud mental? Descúbrelo

El juego es un pasatiempo que muchas personas disfrutan, ya sea para ganar mucho dinero, disfrutar una descarga de adrenalina muy necesaria o simplemente para socializar con amigos.

Sin embargo, por más glamoroso que parezca el mundo de las apuestas, un número cada vez mayor de jugadores está desarrollando un grave problema de adicción.

¿Por qué?

El efecto natural que genera el ganar puede ser difícil de eliminar. Aún más cuando existen otros beneficios de por medio como dinero y reconocimiento social.

Pero, ¿cómo saber si se trata de un problema de salud mental o un simple entretenimiento?

Existen algunas señales de alarma a las cuales se debe poner atención:

adiccion-al-juego-10-senales-que-indican-que-existe-un-problema-clinica-nuevo-ser1. Problemas económicos: Un adicto al juego suele pedir grandes cantidades de dinero prestadas al no poder pagar las facturas que debe por sus apuestas. También suele recurrir a préstamos bancarios para financiar su hábito de gastar más dinero del que puede pagar. En los casos más graves, un adicto puede llegar incluso a vender sus posesiones, propiedades o vehículos para seguir apostando.

2. Cambios de humor: Es común que una persona con un problema de adicción se comporte de manera más errática de lo habitual, volviéndose más agresiva, enojada o depresiva que antes. También puede sufrir altibajos emocionales rápidos, mentir a sus amigos y familiares o volverse bastante irritables.

3. Aislamiento social: Es posible que un adicto al juego no sea muy conversador o sociable y prefiere pasar el tiempo lejos de su familia, amigos y otros pasatiempos. En su lugar, dedican la mayor parte de su tiempo al juego y descuidan todas las demás áreas de su vida.

4. Mayor generosidad: Como resultado de ganar grandes cantidades de dinero, los adictos al juego pueden volverse más generosos de lo normal, dando obsequios costosos o gastando dinero de manera mucho más frívola de lo normal.

5. Problemas de salud: Si una persona pasa mucho tiempo fuera de casa o se siente particularmente estresada por la cantidad de dinero que está perdiendo, su salud se verá deteriorada sufriendo dolores de cabeza y de espalda, problemas digestivos, pérdida de peso, entre otros.

6. Falta de motivación y concentración: Invertir tanta energía en un pasatiempo es un trabajo duro, por lo que las personas con problemas de juego pueden parecer cansadas, letárgicas e incapaces de concentrarse. Si están perdiendo dinero, es probable que se sientan desmotivados para continuar con su vida cotidiana.

7. Depresión y ansiedad: La salud mental puede verse muy afectada por el juego. Los altibajos extremos pueden causar problemas de depresión y ansiedad a medida que una persona lucha para lidiar con estos cambios extremos en las emociones.

8. Insomnio: La adrenalina asociada con el juego puede hacer que una persona se sienta más alerta y eufórica de lo habitual y, junto con otros síntomas físicos o mentales, esto afectará sus hábitos de sueño.

9. Adicciones y actos criminales: El ambiente de las puestas suele estar rodeado de vicios como drogas y alcohol que fácilmente pueden convertirse en adicciones. Además, cuando las sumas de dinero son muy altas, suele ocurrir que los adictos al juego comiencen a participar en actos criminales como lavado de dinero, extorsión y corrupción.

10. Abuso verbal y físico : El juego puede causar grandes tensiones en las relaciones familiares y laborales si la persona genera una codependencia con su pasatiempo. Como resultado, el abuso verbal y físico puede ocurrir con bastante regularidad tanto en el trabajo como en el hogar.

¿Cómo ayudar a un adicto al juego?

Puede ser difícil saber exactamente qué decirle a alguien que está jugando. A menudo, es posible que no vean que tienen un problema o se intenten convencer de que tienen su adicción bajo control cuando no es así.

Cuando hables con alguien sobre su problema con las apuestas, es importante hacerle saber que la razón por la que decides abordarlo es porque te preocupa por él. Si siente que lo entienden, es más probable que hable abierta y honestamente, lo que les permitirá desarrollar y negociar un plan juntos.

Siempre busca ser positivo en su comunicación y evita decir cosas que puedan resultar críticas o causar confrontación. Una vez que hayan generado un vínculo de confianza, es momento de proponer ayuda profesional.

Al igual que en todas las adicciones, para saber cómo ayudar a un adicto al juego siempre es recomendable consultar a un especialista en salud mental.

Clínica Nuevo Ser es un centro de tratamiento de adicciones especializado en ofrecer programas de ayuda personalizados para todo tipo de persona y padecimiento.

Además de tratar la adicción al éxtasis, la marihuana, el alcohol o el cristal, también podemos ayudarte con trastornos mentales como la codependencia, el estrés y la ludopatía.

Deja atrás todos los prejuicios que existen en torno a las clínicas de rehabilitación y da el primer paso para recuperar la tranquilidad de tu familia.

No hay nada más importante que tu bienestar y el de tus seres queridos. Contáctanos hoy.