Adicciones en las vacaciones: ¿Cómo evitar recaer?

adicciones-en-las-vacaciones-como-evitar-recaer-clinica-nuevo-ser-tijuana

Las recaídas a las adicciones durante las vacaciones pueden ser un desafío para muchas personas que luchan contra la dependencia al alcohol, la cocaína u otras sustancias.

En Clínica Nuevo Ser, ayudamos a manejar estas situaciones y enseñamos a mantener el camino de la recuperación de manera saludable y sobria. Por eso, compartimos hoy algunos puntos clave para que nuestros seres queridos puedan disfrutar de las vacaciones sin riesgos, previniendo recaídas en adicciones.

El deseo de consumir

ayudamos-a-manejar-estas-situaciones-y-ensenamos-a-mantener-el-camino-de-la-recuperacion-clinica-nuevo-ser-tijuana

La soledad, situaciones sociales, ansiedad por abstinencia, o lugares relacionados con el consumo, como bares o clubes nocturnos, pueden desencadenar el deseo de consumir alcohol o drogas en las vacaciones para relajarse o escapar del estrés.

Alternativas saludables

Participar en eventos y actividades libres de sustancias, como caminatas, senderismo o paseos en bicicleta, es una manera de establecer límites claros y evitar situaciones de riesgo.

Apoyo en los seres queridos

Compartir las preocupaciones y sentimientos con personas de confianza puede ser de gran ayuda. El apoyo que pueden brindar nuestros familiares y amigos, terapeutas o grupos de apoyo durante las vacaciones son una forma de evitar recaer en una adicción.

Una rutina saludable

Descansar lo suficiente, comer adecuadamente, hacer ejercicio y practicar técnicas de relajación para manejar el estrés, como la meditación o el yoga, son parte de una rutina equilibrada ante el consumo de sustancias durante las vacaciones.

El exceso de confianza

Durante los procesos de recuperación, es importante recordar que la adicción es una enfermedad crónica. Mantener la guardia y no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo durante cualquier celebración o evento social en esta temporada es primordial para afrontar la dependencia de sustancias.

Aprender a decir “no”

En una fiesta o reunión, si alguien ofrece una bebida alcohólica, es importante responder amable y con firmeza: “Gracias, pero estoy en proceso de recuperación y estoy priorizando mi salud y bienestar en estas vacaciones, así que prefiero no beber”.