Muchas personas a menudo quieren comprender mejor las causas del abuso de drogas. Fuera del ámbito físico, como el aumento de la tolerancia que conduce a la adicción, uno puede preguntarse, en primer lugar, ¿qué hace que una persona recurra a las drogas?
La respuesta a esta pregunta puede variar de persona a persona. Sin embargo, una respuesta en la que muchos investigadores han estado de acuerdo es la relación que existe entre la baja autoestima y abuso de drogas.
La autoestima se define como la confianza en las propias capacidades. Este tipo de autoestima juega un papel crucial en la probabilidad de que una persona abuse de las drogas, lo que a su vez significa que un programa de tratamiento para el abuso de drogas funciona para combatir y mejorar los factores que influyen en la baja autoestima.
Efectos de la baja autoestima
Cuando una persona tiene baja autoestima, puede estar más influenciada por el mundo que la rodea y sus acciones resultantes.
Por ejemplo, se ha comprobado médicamente que una persona con baja autoestima puede tener dificultades para sobrellevar los problemas fuertes de la vida y, por lo tanto, recurre a experiencias o actividades nocivas para cambiar esos pensamientos en positivos como el consumo de drogas o alcohol.
Por otro lado, la adicción en sí misma afecta la autoestima porque un trastorno por uso de sustancias es una condición singularmente deshumanizante en sí misma en la que el adicto termina haciendo cosas que habría considerado inimaginables y que son contrarias a sus valores fundamentales.
Este es solo un ejemplo de los muchos estudios que han descubierto algún tipo de conexión entre la baja autoestima y el abuso de drogas.
Mejorar la autoestima a través del tratamiento del abuso de drogas
Después de leer todo lo anterior, tiene sentido que mejorar la autoestima pueda tener un impacto positivo en una persona que se está recuperando de una adicción.
Dado que la baja autoestima puede ser un factor contribuyente entre las causas del abuso de drogas, resolver una de esas causas sin duda es útil.
De hecho, un centro de tratamientos de adicciones profesional debe diseñar sus programas para abordar algunas de las condiciones y trastornos que afectan la autoestima, como la depresión, la ansiedad u otros trastornos del estado de ánimo como la codependencia de pareja, el estrés o la mitomanía.
Además, mejorar la autoestima requiere abordar todos los problemas descritos anteriormente. La recuperación de adicciones invita a la reflexión y el crecimiento personal, y exigen cambios de conducta. Esto da como resultado directamente una mejora de la autoestima, ya que uno es valorado y recompensado por los cambios realizados en la vida y en el trato con los demás.
¿Buscas un centro de rehabilitación para iniciar tu recuperación o para ayudar a un ser querido? Clínica Nuevo Ser es tu mejor opción.
Llámanos para conocer todos los servicios que tenemos para ti o visitanos para conocer nuestras instalaciones en las hermosas playas de Tijuana.
Tenemos el programa perfecto para ti. Agenda tu cita y cambia tu vida y la de tu familia para siempre.