El apoyo continuo que los miembros de la familia pueden brindar a la persona que se está recuperando del alcoholismo es un elemento clave para la recuperación. ¡Involúcrate!
La decisión de enviar a un familiar o ser querido a rehabilitación por adicción al alcohol nunca es fácil.
La familia puede tener muchos temores sobre la rehabilitación en sí misma, sobre cómo responderá la persona tanto a la intervención como al tratamiento, y sobre cómo funciona el proceso de encontrar una clínica de rehabilitación adecuada.
La buena noticia es que hay muchos recursos que pueden ayudar. Saber un poco más sobre el proceso puede hacer que sea más fácil tomar los pasos necesarios para obtener la ayuda que necesita un ser querido.
En última instancia, los desafíos del proceso se compensan con la esperanza de que ese ser querido salga de la rehabilitación para recuperarse de la adicción, lo que hará posible que toda la familia se recupere.
Llevar a un miembro de la familia a rehabilitación
Cuando una persona o familia sospecha que un ser querido está luchando contra una adicción, es fácil sentirse abrumado por el miedo.
Dividir el proceso en pasos puede hacer que sea más fácil administrar el proceso y comenzar el tratamiento rápidamente, lo que, según los expertos, es más probable que resulte en una recuperación a largo plazo.
El primer paso es reconocer cuándo es el momento de obtener ayuda y admitir a la persona en rehabilitación.
Puede ser un desafío reconocer cuando un ser querido está luchando contra la adicción, en lugar de simplemente beber demasiado de vez en cuando.
Algunas señales que pueden ayudar a determinar el momento preciso para buscar un centro de atención al alcohólico y sus familiares son:
- Faltar al trabajo o a la escuela por tener resaca o por preferir beber.
- Pasar mucho tiempo bebiendo.
- Sentirse físicamente enfermo cuando deja de beber, como temblores, náuseas, insomnio o alucinaciones.
- Continuar bebiendo incluso si está causando problemas con la familia o los amigos.
- Meterse regularmente en situaciones peligrosas mientras bebe, como conducir, nadar o usar maquinaria
Otras alteraciones en el comportamiento que causan preocupación y que suceden regularmente cuando una persona está bebiendo también pueden ser signos de que existe un problema de abuso o adicción.
Sin duda puede ser un desafío para los miembros de la familia reconocer estos síntomas o admitir que se suman a un trastorno basado en el alcohol; por eso es mucho mejor recibir apoyo de un centro de atención al alcohólico y sus familiares, ya que también es importante hablar de sus emociones, miedos, temores, siguientes pasos, etc.
Y aunque puede parecer contradictorio elegir un centro de rehabilitación
antes de hablar con un ser querido sobre el problema, es más probable que una persona que está pensando en ingresar a un tratamiento lo haga si el programa está listo para aceptar a esa persona de inmediato.
Cualquier retraso podría permitir que la persona se retracte de la decisión y siga avanzando en su adicción.
Claro que es importante encontrar un centro de tratamientos de adicciones
cuyo programa se adapte bien a las necesidades de la persona.
Si bien las opciones son muchas, saber qué buscar en un centro puede evitar que la familia se sienta abrumada por las opciones disponibles.
Los expertos están de acuerdo en que es más probable que una persona logre la recuperación en un centro de rehabilitación residencial para pacientes hospitalizados como Clínica Nuevo Ser.
Aquí encontrarás instalaciones que brindan supervisión y apoyo las 24 horas del día y les permiten a las personas concentrarse completamente en los tratamientos y terapias que pueden ayudarlos a lograr la recuperación, lo que aumenta las probabilidades de un resultado positivo a largo plazo.
Los aspectos de la rehabilitación que encontrarás en Clínica Nuevo Ser incluyen:
- Desintoxicación médica supervisada.
- Capacidad para adaptarse a diagnósticos duales, que incluyen depresión, ansiedad y otros problemas psicológicos que ocurren junto con el abuso de sustancias.
- Capacidad para brindar apoyo médico durante la recuperación, si es necesario
- Terapias basadas en la investigación, como la terapia conductual cognitiva (TCC)
- Terapia familiar para todos aquellos que conforman el núcleo cercano del paciente.
- Actividades recreativas.
- Educación y capacitación en herramientas y estrategias de afrontamiento posteriores al tratamiento.
¿Por qué es importante que la familia se involucre?
Uno de los propósitos de la terapia familiar es aprovechar las fortalezas de la familia para ayudar a la persona a desarrollar herramientas y una estructura de apoyo que pueda ayudar a esa persona a controlar los desencadenantes y los antojos. y mantener la recuperación a largo plazo.
Otro propósito de la terapia familiar es ajustar las relaciones familiares de una manera que apoye a todos los miembros de la familia a lo largo del proceso de recuperación de la adicción.
A veces, los matices en las relaciones familiares pueden ser una fuente de estrés o incluso un desencadenante para la persona que tiene una adicción al alcohol; otras,, el comportamiento de los miembros de la familia puede tener el resultado no deseado de permitir la adicción de esa persona.
La terapia familiar puede ayudar con todos estos problemas y brindar a los miembros de la familia las herramientas necesarias para mejorar las relaciones.
¿Estás listo para comenzar? En Clínica Nuevo Ser te estamos esperando. Juntos, de la mano, hacia la recuperación.