La codependencia es una enfermedad en la cual alguien manifiesta una excesiva, y a menudo inapropiada, preocupación por las dificultades de alguien más o por un grupo de personas.
Una baja autoestima es uno de los principales factores que llevan a desarrollar un patrón de relaciones codependientes, de ahí que fortalecer el amor propio y una relación sana con nosotros mismos es clave para construir lazos de amor sanos con los demás.
Sin embargo, este no es el único caso por que se puede desarrollar la codependencia, la convivencia con un adicto o enfermo mental en nuestro círculo cercano de seres queridos nos hacen muy propensos a tener relaciones codependientes.
El sentimiento de necesitar ayudar y resolver los problemas que causa nuestro ser querido por su adicción si bien se deriva del amor que le tenemos y la genuina preocupación por su bienestar, nos conduce a acciones que no lo benefician en absoluto, sino que propician su enfermedad y que terminan con nuestra calidad de vida, ya que vivimos en constante ansiedad y angustia por lo que haga o deje de hacer el adicto.
Además de la adicción, existen otros desordenes de conducta y enfermedades que pueden generar codependencia, tales como la esquizofrenia, la violencia, el maltrato y las neurosis. Toda persona expuesta a estos desórdenes, puede desarrollar codependencia.
Muchas veces alguien que ha desarrollado codependencia por crecer en una ambiente disfuncional adictivo, no manifiesta grandes síntomas hasta que se casa o forma una relación de pareja. Por otro lado, con mucha regularidad las hijas de adictos, terminan casándose con otros adictos, aún sin que esto sea una decisión consiente.
Los principales síntomas de la codependencia son los siguientes:
-Dificultad para establecer y mantener relaciones íntimas sanas
-Necesidad obsesiva de controlar la conducta de otros
-Conductas compulsivas
-Sentirse sobreresponsables por las conductas de otros
-Profundos sentimientos de incapacidad
-Vergüenza tóxica
-Autoimagen negativa
-Dependencia de la aprobación externa
-Depresión
Lo más importante a tomar en cuenta es que la codependencia tiene solución, pero que al igual que una adicción y otra enfermedad psicológica, necesita del tratamiento profesional adecuado para atender las causas de la misma y construir las bases internas necesarias para desarrollar relaciones sanas con nosotros mismos y los demás.
Si ya identificaste que tu o un ser querido están viviendo relaciones codependientes es momento de pedir ayuda, en Clínica Nuevo SER te asesoramos las 24 horas sin ningún costo, ni compromiso.