Una relación codependiente es un tipo de relación disfuncional en la que una persona ofrece algo, de forma poco saludable, y otro la recibe, y abusa de esta.
Las relaciones codependientes son extremadamente comunes entre las personas con problemas de uso de sustancias. Por lo general, una pareja cuidará de la otra hasta el punto de permitir su adicción a las drogas o al alcohol.
En realidad, la codependencia no es buena para ninguno de los dos. Permitir que una pareja se hunda más profundamente en la adicción mientras obliga a la otra pareja a renunciar por completo a sus propios deseos y necesidades para cuidar del otro es una tipo de codependencia de pareja peligrosa en la que ambos deben buscar ayuda inmediata.
Hemos compilado una lista de algunas características de la codependencia, síntomas que debes tomar en cuenta para ayudar a un familiar en apuros.
Informarte y actuar es la clave.
5 señales de advertencia de una relación codependiente
1. Querer ser demasiado agradable
Es normal querer caerle bien a la gente y todos queremos que nuestros seres queridos sean felices, pero hay una diferencia entre estas tendencias normales y tener que complacer a otros todo el tiempo.
Los complacientes a menudo sienten que no tienen más remedio que mantener felices a las demás personas. No les gusta decir que no, incluso cuando complacer a los demás interfiere sustancialmente con sus propios deseos y necesidades.
2. Falta de límites
Las personas en ambos roles en una relación codependiente tienden a tener problemas para reconocer, respetar y reforzar los límites.
Tener límites simplemente significa que respetas el derecho de la otra persona a sus propios sentimientos y autonomía. También significa reconocer que no eres responsable de la felicidad de los demás.
Las personas en relaciones codependientes tienden a tener un problema en el que una persona no reconoce los límites y la otra persona no insiste en establecerlos.
Trabajar para establecer y mantener límites es una de las habilidades más importantes que las familias deben aprender en la terapia familiar.
3. Baja autoestima
Por lo general, ninguna de las personas en una relación codependiente tiene muy buena autoestima.
Una persona necesita la aprobación de la otra o al menos necesita estar al servicio de esta para tener un sentido de propósito.
Así, la otra persona tiene baja autoestima debido a que tiene que depender de otros para satisfacer sus necesidades materiales y recibir validación social. Los dependientes a menudo se dejan controlar debido a una sensación básica de inseguridad de que la otra persona podría irse.
4. Ansiedad por cuidar de otros.
Una señal importante de codependencia es cuando una persona siente que tiene que cuidar de todos todo el tiempo. Por lo general, esto viene desde la infancia, cuando el cuidador aprende que puede haber consecuencias terribles por no atender las necesidades de los padres.
Como resultado, puede sentirse obligada a cuidar de los demás, especialmente de su pareja, no tanto por afecto, sino por temor a que algo malo suceda si no lo hace.
La mayoría de las personas pueden arreglárselas bastante bien por sí mismas, y sentir que las cosas van a salir terriblemente mal si no cuidan de otros suele ser un signo de codependencia.
5. Reacciona en lugar de actuar
Cuando una persona basa su personalidad en complacer a los demás y se siente responsable del bienestar de todos, es posible que se encuentre reaccionando a las situaciones en lugar de actuar por su propia voluntad.
Quizá hayas notado que un ser querido se encuentra a la defensiva o internalizando fácilmente las críticas. Esto da como resultado la pérdida de contacto con sus propios deseos y necesidades, lo que hace que sea más difícil ser proactivo.
También es en parte el resultado de su incapacidad para establecer límites que lo hagan sentirse responsable de los sentimientos de otra persona.
¿Cómo ayudar?
Cuando hablamos de codependencia, síntomas son claros. ¿Pero qué hacer una vez que has identificado que existe un problema? Lo principal es buscar ayuda profesional en un centro de tratamientos de adicciones.
En Clínica Nuevo Ser, nuestros programas de terapia pueden ayudarte a ti o a un ser querido a encontrar la fuerza para terminar una relación codependiente.
A lo largo de 30 años, nuestro centro de rehabilitación ha ayudado a más de 15,000 familias a reconocer sus problemas de adicción y encontrar un camino adecuado a la recuperación.
Todos nuestros tratamientos son 100% personalizados, confidenciales y enfocados en las necesidades específicas de cada persona.
¡Contáctanos! Tu camino a la recuperación empieza hoy.