¿Cómo actuar frente a un familiar drogadicto agresivo?

como-actuar-frente-a-un-familiar-drogadicto-agresivo-clinica-nuevo-ser-tijuana

Es normal tener sentimientos encontrados como miedo, tristeza y preocupación. Toma en cuenta estos consejos y evita una situación peligrosa.

El uso de drogas puede aumentar los pensamientos paranoicos  e irracionales de una persona que atraviesa una adicción; los cambios de humor, las alucinaciones y la irritabilidad son solo algunos de los muchos efectos secundarios del consumo de sustancias tóxicas.

Y aunque la mayoría de las personas que consumen drogas no se volverán violentas ni agresivas, siempre es posible que en algún punto muestren comportamientos inusuales, impredecibles y hasta peligroso que aumentan el riesgo de daño para ellos mismos y para los demás.

Si tienes un familiar que sufre una adicción a las drogas y está comenzando a mostrar un comportamiento violento, es importante que te protejas y tomes en cuenta algunas recomendaciones para evitar accidentes lamentables. Conoce ¿Cómo tratar a un drogadicto agresivo?

  • Trata de mantener la calma y hable con voz tranquila, clara y lenta. Trata de evitar el lenguaje emocional u hostil, que puede hacer que la persona sea más agresiva. Dirígete a ella por su nombre y deja claro que estás ahí para ayudar. Por ejemplo, “puedo ver lo molesto y enojado que estás; no quiero molestarte, me preocupo por ti y solo quiero ayudarte”. Mostrar empatía siempre será mejor que reaccionar con miedo o de manera agresiva también.
  • Dale su espacio. Si es posible, retira los muebles u objetos que la persona pueda usar de manera agresiva. Apagar las luces también puede ayudar a minimizar la tensión. Mientras lo haces, explica de manera calmada lo que está haciendo, por ejemplo, “solo estoy quitando algunas cosas de tu camino para que no te lastimes.” Esto evitará que algún movimiento inesperado provoque una reacción negativa contra ti.
  • Si el comportamiento se intensifica o sientes que puede salirse de control, es mejor dejar la vivienda cuanto antes y pedir ayuda. Esto en caso de que la persona se encuentre en un estado demasiado hostil, inestable, temeroso o intoxicado, o está amenazando, a ti o a otros, con algún tipo de arma.

¿Cómo responder después de un incidente agresivo?

Después de un episodio violento o agresivo, es normal que tecomo-actuar-frente-a-un-familiar-drogadicto-agresivo-clinica-nuevo-ser invada una variedad de emociones como ansiedad, ira, culpa, conmoción, tristeza extrema y preocupación.

Nunca es fácil cuando se trata de un ser querido al que intentas proteger pero que de cierta manera también representa una amenaza para ti.

Si sientes la necesidad de expresarle tus sentimientos a esa persona, esto es lo que debes hacer:

  • En primer lugar, es importante elegir un momento en el que todos estén más tranquilos y sin influencia de ninguna sustancia.
  • Sé firme en lo que te gustaría decir y permite que la otra persona hable sobre lo que sucedió.
  • Enfoca la conversación hacia sus acciones en un intento por hacerle ver la gravedad de la situación. Recuerda que en muchas ocasiones la intoxicación hace que para los adictos sea difícil ver con claridad sus comportamientos.
  • Ofrece ayuda profesional. Es importante que tengas claro que cualquier problema de adicción es mejor tratarlo de la mano de profesionales de la salud; por ejemplo, en un centro de rehabilitación de drogas que le de a toda la familia las bases para iniciar el proceso de sanación.

Por último, te recomendamos hacer un plan de seguridad

Si te preocupa la posibilidad de que un ser querido se vuelva violento o agresivo debido al uso de las drogas, es importante tener un plan de seguridad. Esto te ayudará a responder a las crisis y llegar a un lugar seguro más rápido.

Los aspectos importantes de un plan de seguridad incluyen:

  • Una lista de números de teléfono en caso de que necesites actuar con rapidez. Incluye los números de los servicios de emergencia, asistencia legal, tu hospital local o un centro de tratamientos de adicciones, un vecino o amigo que viva cerca y alguien que pueda ayudar a cuidar a niños o mascotas.
  • Identificar un lugar donde puedas ir a hacer una llamada telefónica sin que te escuchen, así como un espacio seguro donde tú y tus seres queridos puedan ir si es necesario.
  • Mantén los documentos importantes, identificaciones, datos bancarios y tarjetas a la mano.

Si necesitas más ayuda referente a cómo tratar a un drogadicto agresivo, no dejes pasar más tiempo y ponte en contacto con nosotros.

Clínica Nuevo Ser es un centro de rehabilitación para drogadictos que cuenta con un amplio equipo de expertos disponibles las 24 horas del día para ayudarte en caso de emergencia o si estás listo para dar el primer paso hacia la recuperación de tu familia.

Manda un mensaje y con gusto te atenderemos.