¿Cómo ayudar a alguien con depresión?

como-ayudar-a-alguien-con-depresion-clinica-nuevo-ser-tijuana

¿Has notado algunos cambios en un familiar o amigo que te preocupan? ¿Últimamente lo sientes decaído, triste, ausente o de mal humor?

Es muy probable que lo primero que venga a tu cabeza sea depresión. Y lo cierto es que, tu angustia no es para menos.

Esta condición es capaz de trastornar la vida de una persona afectando su vida personal y laboral a tal punto que, de no tratarse a tiempo, puedo terminar en una tragedia, como el suicidio.

Entonces, ¿cómo ayudar a alguien con depresión?

El primer paso es identificar las señales. Algunos síntomas incluyen:

  • Falta de compromiso. Las personas depresivas suelen perder interés en las actividades que solían disfrutar.
  • Cambio en los patrones de comunicación. ¿Sientes que esa persona evita tus llamadas y mensajes, cancela planes o deja de buscarte? Algo no está bien.
  • Cambios en los patrones de higiene y sueño. Si notas que duermen menos o todo el tiempo, o su apariencia e higiene ya no parecen ser una prioridad, ¡atención!
  • Muestras de tristeza o enojo. Es probable que una persona depresiva no pueda controlar su temperamento y parecen más tristes o enojados de lo habitual.
  • Ausencia de las redes sociales. Otra señal de que una persona está atravesando un trastorno depresivo puede ser la falta de actividad en plataformas digitales o incluso, el cierre de sus cuentas.

4 consejos para ayudar a un familiar o amigo depresivo

1. Practicar la comunicación asertivacomo-ayudar-a-alguien-con-depresion-clinica-nuevo-ser

En lugar de convertir la depresión en un tabú, habla abiertamente con tu amigo o familiar sobre tus preocupaciones. Una manera de hacerlo es cultivando el arte de la comunicación asertiva: Expresa tus sentimientos e inquietudes y comunícaselos a esa persona. Cuando se sientan en confianza, escucha y brinda tu apoyo emocional incondicional.

Puedes intentar con oraciones como: “estoy preocupado por ti” o “me he dado cuenta de que no te sientes bien. Por otro lado, evita frases como: “no pareces ser tú mismo” o “no has salido tanto como de costumbre”, ya que pueden provocar una actitud defensiva.

2. Muestra empatía

Ponte en el lugar de ese ser querido sin juzgarlo. Piensa en cómo te sentiría si estuvieras lidiando con un problema grave más los síntomas de la depresión y cómo te gustaría que reaccionaran tus amigos.

Cuando hables con esa persona asegúrate de hacer contacto visual cuando escuches y di cosas como: “eso suena difícil, lamento que estés pasando por esto” y “siempre estaré aquí para ti”.

De igual manera, si tú mismo has lidiado con la depresión, la auto-revelación puede ser muy poderosa ya que le da esperanza a esa persona que está sufriendo y la hace sentir más acompañada.

3. Ten paciencia

Recuerda que no existe una solución rápida para la depresión. El proceso de recuperación lleva tiempo y tendrás que estar en óptimas condiciones tanto física como mental y emocionalmente para ser el apoyo incondicional de esa persona.

4. Pide ayuda profesional

Pero, ¿qué pasa si ese familiar o amigo rechaza tus esfuerzos incluso cuando has hecho todo lo que está en tus manos para ayudarlo?

Recuerda que su rechazo puede ser un mecanismo de defensa ya que se dan cuenta de que estás reconociendo sus síntomas y que no lo están haciendo tan bien ocultándolos como pensaban.

En este punto, lo más efectivo para ayudar a un ser querido a salir de la depresión es animándolos a pedir ayuda profesional.

Solo un médico calificado, terapeuta, psicólogo o psiquiatra, puede determinar la gravedad del trastorno depresivo que padece una persona y tratarla de la manera adecuada para ayudarla a recuperar su vida.

En Clínica Nuevo Ser contamos con una gran variedad de tratamientos, incluyendo medicamentos antidepresivos y terapia de conversión, para atender a perosnas de cualquier edad que atraviesan un periodo de depresión.

El tratamiento oportuno es clave para una recuperación exitosa. Contáctanos a los números: +52 (664) 143-093 en México y +1 (619) 734-2339 desde Estados Unidos para brindarte atención honesta y confidencial las las 24 horas del día.

Incluso aquellas con los casos más graves de depresión, pueden mejorar. Confía en nosotros.