Solemos pensar que el alcoholismo es un problema que únicamente afecta a quien abusa de las bebidas alcohólicas. Pero la realidad es que cada persona adicta al alcohol tiene una pareja, hijos, padres, hermanos, que también sufren y se preocupan.
De hecho, es muy común que todos los integrantes trastornen sus ritmos de vida y todo gire en torno al tema del alcoholismo.
Por eso, abordar la situación a tiempo, y con trabajo en equipo por parte de todos, es la clave para garantizar una recuperación definitiva y sin recaídas.
Recuerda, se trata solo de una etapa. Deshazte de cualquier sentimiento de culpa, vergüenza o remordimiento y mejor ve esta situación como la oportunidad perfecta para demostrar su unidad y fortalecer sus lazos. Nosotros te ayudamos
Toma en cuenta estos 3 consejos y descubre cómo ayudar a una persona alcohólica.
El alcoholismo se puede superar, los 3 pasos para iniciar:
1. Habla
Primero contigo mismo, luego con tu familia y finalmente con la persona que sufre la adicción.
Aceptar la situación y conversar con los miembros directos es importante, ya que todos deben estar de acuerdo en cómo van a actuar y comportarse.
Por ejemplo, todos deben tener claro que un enfrentamiento no es la opción, eso solamente hará que la persona adicta se sienta atacada, se aleje o incluso que arremeta contra las personas que ama.
También deben estar de acuerdo en que las bebidas alcohólicas ya no serán bienvenidas en casa y que las reuniones sociales donde haya alcohol quedan vetadas por un tiempo.
También deben tener algún plan de acción en caso de que algún día las cosas se salgan de control. Un consejo es acercarte a los miembros de la familia que no viven contigo y que puedan acudir a auxiliarlos, darles refugio, llamar a la policía o los servicios médicos.
Una vez claros todos estos puntos, puedes considerar hablar con ese familiar adicto. Cuando lo hagas, te recomendamos:
- Practicar tu discurso con tiempo y enfatiza en lo preocupados que están todos por su salud.
- Recordarle lo mucho que lo aman y lo dispuestos que están a ayudarlo.
- Intentar encontrar el motivo que detonó el consumo excesivo de alcohol, para ver si puedes solucionarlo.
- Poner sobre la mesa la posibilidad de acudir a un centro de rehabilitación para obtener la mejor atención posible.
Recuerda que debes ser muy paciente, ya que esta conversación no se dará fácil y rápido. Es probable que debas insistir un poco, luego tomar distancia e incluso aceptar que la persona tome actitudes hirientes que lastimen tus sentimientos.
Ten en mente que se trata de su adicción hablando, así que no te desanimes, acércate con cautela y no pierdas la esperanza.
2. Actúa
Aunque muchos adictos prefieren ensimismarse para beber y tienen a alejarse de la familia, puedes intentar ofrecer ayuda y brindarle alternativas a tu ser querido para que poco a poco piense en otras cosas que no sean el alcohol.
¿Qué puedes sugerir?
- Actividades donde sea imposible obtener alcohol donde pueda participar toda o la mayor parte de la familia.
- Consejería y grupos de apoyo en un centro de rehabilitación para alcohólicos.
- Informarse juntos sobre las consecuencias de la adicción al alcohol y la importancia de actuar a tiempo. Puedes encontrar muchos recursos útiles aquí.
3. Pide ayuda profesional.
Investigar por tu cuenta acerca de cómo ayudar a una persona alcohólica a salir de la adicción es una excelente iniciativa para entender mejor la enfermedad y acercarte sin prejuicios.
Sin embargo, no debes olvidar que el alcoholismo es una enfermedad y, por ende, debe ser diagnosticado y tratado por personal médico capacitado en un centro de tratamientos de adicciones como Clínica Nuevo Ser.
Tenemos más de 30 años de experiencia ayudando a miles de familias a salir de la adicción con herramientas efectivas de manejo de crisis para evitar recaídas y mantener la sobriedad.
¡Contáctanos! Juntos podemos ayudarle a tu familia a recuperar la paz y la armonía en casa.