La autoestima, o la forma en que nos sentimos con nosotros mismos, es solo una parte de nuestra composición emocional. Si eres de las personas que disfruta de una autoestima alta, entonces quizá te resulte difícil ver a un amigo o a un ser querido que no se siente bien consigo mismos.

Entonces, ¿cómo ayudar a una persona con baja autoestima? Aunque no puedes hacer que los demás se sientan mejor respecto a su persona como por arte de magia, siempre puedes ofrecer apoyo y brindar recursos para modelar una autoestima positiva.

Aquí hay algunos consejos prácticos:

1. No participes ni fomentes conversaciones sobre imágenes negativas.

¡Sin malos pensamientos! ¡Sin malas palabras! ¡Nada de malas conversaciones! No animes a otra persona a hablar negativamente sobre sí misma o sobre los demás, tan pronto como se plante la semilla de que no se ve lo suficientemente bien, o que no puede lograr algo, o que alguien más es mejor que él o ella, ¡córtala! O podría convertirse en un árbol de negatividad que sólo la angustia todo el tiempo. No dejes que suceda.

2. Diles que los amas y por qué.

como-ayudar-a-una-persona-con-baja-autoestima-5-consejos-2

Lo más probable es que ese amigo o familiar con baja autoestima no se ame mucho a sí mismo, así que debes asegurarte de que sienta el amor de alguna otra manera.

Diles que los amas y por qué, es muy valioso escuchar que significas algo para alguien, así que toma en cuenta los pequeños detalles que lleguen a tener contigo como el hecho de que te preparen una taza de té increíble o porque siempre te escuchan cuando has tenido un día pesado. Asegúrate de que ellos sepan lo importante que son en tu vida.

3. Comparte activamente cosas positivas con ellos.

Si encuentras algo que crees que animaría a esa persona, ¡envíaselo! Una cita, una foto, un meme, una carta o un regalo positivos significan mucho para alguien que se siente mal consigo mismo: muestra que estás pensando en ellos y que alguien se preocupa por ellos, incluso cuando no pueden reunir la fuerza para preocuparse. para ellos mismos.

4. Fomenta el autocuidado.

Trata de ayudar a tu amigo a cuidar de sí mismo, ya sea con una charla en casa, una cena y una película, salir a caminar, arreglarse el cabello, ir al gimnasio, involucrarse en algo que ama. Descubre qué los hace sentir felices y acompáñalos.

5. Ayúdalos a cambiar su enfoque.

Trata de encontrar las cosas positivas en la vida de ese ser querido: las cosas en las que es bueno, sus logros personales, relaciones, triunfos en el trabajo o la escuela y demás.

Ayúdalo a darse cuenta de que le espera un futuro brillante y que hay muchas razones por las que vale la pena trabajar en su autoestima.

Después, si tu acercamiento es bien recibido, puedes sugerir visitar a un profesional que lo acompañe en cada etapa del proceso.

Por ejemplo. Clínica Nuevo Ser es un centro de rehabilitación en Tijuana que cuenta con una amplia gama de programas para tratar distintos padecimientos que van más allá del consumo de sustancias. Desde tratamiento para la anorexia hasta tratamiento para la depresión, el estrés y la ansiedad.

Ya sabes cómo ayudar a una persona con baja autoestima, ahora es momento de unir fuerzas con los expertos de Clínica Nuevo Ser. Más de 30 años de experiencia respaldan nuestro trabajo.

Contáctanos hoy en el siguiente link: https://clinicanuevoser.com/contactanos/