Aceptar que se tiene una adicción a la marihuana no es para nada fácil, por lo que, si tienes un familiar o amigo que afortunadamente ha sabido pedir ayuda, apoyarlo incondicionalmente es fundamental para lograr su recuperación definitiva.

Claro que esto no significa que eres responsable de todo lo que le suceda a esa persona en su proceso de recuperación, pero siempre puedes investigar un poco sobre cómo brindar apoyo a un adicto a la marihuana que está decidido a salir adelante.

Aquí te damos algunos consejos muy fáciles de aplicar y que definitivamente impactarán positivamente en su vida.

Pequeños pasos que hacen la diferencia

  1. Evita los entornos tóxicos. Es más probable que una persona adicta a la marihuana sienta ganas de fumar en una fiesta donde hay alcohol y música que en un parque de diversiones, cine o café. Por eso, procura fomentar actividades recreativas saludables, en el día.
  2. puedes-investigar-un-poco-sobre-como-brindar-apoyo-a-un-adicto-a-la-marihuana-que-esta-decidido-a-salir-adelante-clinica-nuevo-ser-tijuanaHabla con sus familiares y amigos cercanos. Sabemos que no es fácil hablar de la adición de un amigo o familiar, pero es importante que su círculo cercano participe y se alinee para propiciar un ambiente saludable y positivo. Esto también implica alejarlo de las malas influencias, en la medida en la que sea posible.
  3. Ayúdalo a combatir los antojos. Todas las personas que consumen marihuana coinciden en que resistir los antojos de fumar es muy difícil; y a veces, los síntomas de la abstinencia pueden ser tan molestos, que el único consuelo es consumir. Por eso, si a la persona que intentas ayudar le viene un antojo incontrolable, puedes actuar e intentar distraerlo para que piense en otra cosa, hacer ejercicios de respiración o intentar con un video para meditar. Lo importante es intentar superar cada episodio, uno a la vez.
  4. No te desanimes si hay una recaída. Es imposible que controles lo que hace esa persona 24/7, y es muy probable que haya uno que otro tropiezo en el camino. ¡No te rindas! Si logran evitar tres encuentros con la marihuana y fallan una vez, aún es progreso. Sé paciente y gentil contigo y con ese ser querido
    especial.
  5. Diseña un proyecto en el que puedan trabajar juntos. Darles a las personas propósito y un sentido a su vida es un excelente recurso para ocupar la mente y dejar atrás pensamientos fatalistas que vienen con el consumo de drogas. Desde un viaje, un trabajo extra, un pequeño negocio en casa… todo se vale.

No están solos

Por supuesto, estos consejos sobre cómo brindar apoyo a un adicto a la marihuana son solo el comienzo. Recuerda que, al final del día, la adicción es una enfermedad mental que debe tratarse con profesionistas y con un enfoque dual que ofrezca tratamientos tanto para la adicción como para el origen psicológico de la misma. Es decir, una depresión, episodios ansiosos, algún trauma o un evento difícil de superar,

Curar la mente cura al cuerpo; y en la Clínica Nuevo Ser puedes obtener asesoría en ambos sentidos.

Este centro de rehabilitación ofrece tratamiento para la adicción a la marihuana pero también para diversas condiciones de salud mental, incluso trastornos por estrés post traumático, trastornos de la alimentación, ¿Qué es la codependencia y cuando se vuelve un problema? y más.

Agenda una cita y comencemos el proceso hoy. La mejor manera de iniciar el año es libre de drogas.

¡Te ayudamos!