¿Cómo convivir con una persona con depresión? 4 consejos

como-convivir-con-una-persona-con-depresion-4-consejos-clinica-nuevo-ser-tijuana

Vivir con depresión puede ser sumamente difícil, pero convivir con una persona depresiva puede ser aún más desgastante y agotador.

Y es que, poco se habla de cómo los familiares o amigos de una persona que padece este trastorno de salud mental afrontan la situación.

Primero que nada, debes saber que cuidar tu salud mental es fundamental, no sólo para evitar caer en este círculo vicioso, sino para ayudar efectivamente a ese ser querido que amas y que necesita tu ayuda.

Aquí te decimos cómo convivir con una persona con depresión y mantener la armonía en el hogar.

1.- No te claves con los comentarios negativos

insistirle-a-esa-persona-que-cambie-de-actitud-y-que-vea-el-lado-brillante-de-la-vida-simplemente-no-funcionara-clinica-nuevo-ser-tijuanaSabemos que una persona depresiva puede decir cosas sumamente hirientes, en especial si se trata de nuestro hijo, pareja, madre o padre. Es muy desmotivante escuchar que ese familiar no encuentra motivos para ser feliz cuando te esfuerzas tanto en hacer su entorno positivo y armonioso, pero recuerda que en estos momentos, él o ella solo puede ver que su problema es demasiado abrumador y sin salida.

Procura no tomar estos comentarios personales y mejor procura siempre aportar elogios positivos y mensajes de aliento.

2.- No trates de razonar

Insistirle a esa persona que cambie de actitud y que vea el lado brillante de la vida simplemente no funcionará y sólo provocará que ambos se frustren más.

En su lugar, mejor celebra las pequeñas grandes batallas ganadas, cómo conseguir que él o ella salga de su cuarto o coma bien, y no te desanimes por las recaídas que pueda haber en el camino.

Recuerda que se trata de un trastorno mental, no únicamente de tristeza o nostalgia. Esto toma tiempo y debes ser paciente.

3.- No descuides tu vida personal

Es imposible que la depresión de un ser querido no te afecte o hasta te contagie; pero, en la medida de lo posible, trata de mantenerte optimista y no descuides tu trabajo, al resto de la familia, tu imagen personal, ni tus actividades diarias como el ejercicio o tus sesiones de terapia.

Esto te mantendrá fuerte tanto física como emocionalmente, a lo largo del camino.

4.- No temas pedir ayuda

Sabemos que, en momentos así, quisieras arreglar el mundo por tu cuenta, sin involucrar a nadie ni verte envuelto en prejuicios y señalamientos, pero la manera más efectiva de combatir la depresión es ponerle nombre y apellido, aceptar la situación y hacerle frente.

No tienes por qué llevar esta carga tú sólo; y, de hecho, es mucho más recomendable acercarte a un centro de rehabilitación como Clínica Nuevo Ser, donde puedan orientarte con un diagnóstico preciso y ofrecerte los mejores tratamientos para la depresión, dependiendo tu caso particular.

Nos ubicamos en Tijuana y contamos con más de 30 años de experiencia atendiendo problemas de adicción, pero también trastornos mentales como ansiedad, anorexia, codependencia de pareja, ludopatía y más.

Ahora que ya sabes cómo convivir con una persona con depresión, no dejes pasar más tiempo y permítenos ayudarte a recuperar la paz y la tranquilidad en tu hogar,

Agenda una cita hoy. Si te gusto este contenido puedes consultar más artículos de blog, como:

Comunicación familiar en tiempos de pandemia: tips útiles