Clínica de Rehabilitación con Terapia para dejar la Cocaina
Los adictos a la cocaína por lo general consumen alcohol y esto hace que el hígado al procesar ambas sustancias fabrique una sustancia química (etileno de cocaína) que incrementa la probabilidad de una muerte repentina.
La única manera de ayudar a una persona adicta a la cocaína es someterla a un tratamiento multidisciplinario que incluya inicialmente una desintoxicación física con protocolos médicos probados que le permitan minimizar el sufrimiento del síndrome de supresión, para inmediatamente colocar al paciente en estado de conciencia suficiente para recibir tratamiento en la parte emocional y espiritual. Se requiere de seguimiento continuo (diariamente) para llevar al paciente a la conciencia de la enfermedad, sus consecuencias y sus efectos tanto en lo personal como en lo familiar, laboral, patrimonial.
Sólo con tratamiento profesional en un ambiente medicamente controlado es posible ayudar a pacientes y sus familias para salir de una enfermedad (adicción) con una característica… La autodestrucción
Deja de Consumir Cocaina
Una droga popularizada originalmente por la “clase alta” y su evidente efecto en la personalidad de quienes la consumen, ya que la euforia, hiperactividad y otros efectos, aparentemente reforzaban la imagen de los consumidores, mostrándose más seguros, inteligentes, exitosos, etc.
Como cualquier droga estimulante del sistema nervioso central, sus efectos en el organismo son devastadores y sus consecuencias mucho menos alentadoras. El adicto a la cocaína en cualquiera de sus modalidades (fumada, inhalada, inyectada) desarrolla rápidamente tolerancia a la sustancia por lo que su efecto es cada vez más efímero y requiere de consumir mayor cantidad con mayor intensidad de manera progresiva. La ausencia del consumo provoca depresión y síndrome de supresión lo cual hace que la persona se convierta en químico dependiente.