¿Cómo dejar de consumir marihuana?

como-dejar-de-consumir-marihuana-clinica-nuevo-ser-tijuana

Lamentablemente, no sucede de un día para otro, ¡pero no estás solo! Con pequeños pasos, la recuperación es posible.

Aunque parezca la “más inocente” de las sustancias recreativas, la marihuana no deja de ser una droga que puede causar adicción y alterar la vida de cualquier persona, sin importar la etapa de vida en la que se encuentre; adolescencia, juventud o adultez.

Si este es tu caso, ¡felicidades! Pocas personas son conscientes de su situación y son lo suficientemente valientes para aceptar que tienen un problema y que necesitan ayuda.

La buena noticia es que dejar la marihuana es posible y no tiene que ser el viacrucis que muchos se imaginan.

Por otro lado, si estás aquí porque buscas ayuda para un familiar, colega o amigo, siéntete tranquilo. Esta nota sin duda será una guía perfecta para dar los primeros pasos para ayudar a cualquier ser querido.

¿Cómo dejar de consumir marihuana? Primer paso: De vuelta al camino

Cuando una persona consume marihuana en exceso, es normal que toda su vida se sienta algo desordenada.

Es posible que duermas en horarios irregulares, no comas adecuadamente o descuides el trabajo o los estudios.

Por eso, para reducir o frenar definitivamente el consumo de marihuana, es necesario darle un poco de estructura a la vida cotidiana. Por ejemplo:

  • Programa alarmas para levantarte y acostarte a la misma hora todos los días.
  • Trata de comer saludablemente y beber mucha agua.
  • Planea actividades que pueda hacer todos los días como salir a caminar, hacer ejercicio o practicar un hobbie.
    Una vez que logres tener más equilibrio en tu vida, podrás pasar al segundo paso: pensar en el consumo de marihuana.

Paso 2: El Autoanálisis

Es importante que seas honesto contigo mismo y trates de hacerte una idea de cuánto estás usando. Esto te ayudará a calcular cuánto de tu consumo puedes reducir paulatinamente hasta dejarla por completo.
Una manera sencilla de hacerlo es llevando un diario en tu teléfono o en una libreta pequeña durante al menos una semana.

Cada vez que fumes, pregúntate:

  • ¿Qué día y qué hora era cuando fumaste?
  • ¿Dónde y con quién estabas?
  • ¿Cuánto fumaste?
  • ¿Cómo te sentías antes de fumar?
  • ¿Cómo te sentiste después?

Si haces esto por un par de semanas, pronto descubrirás tus motivaciones; es decir, si lo haces por preocupación, estrés, influencia de otras personas, etc. Lo que a su vez te permitirá alejarte de las cosas que probablemente detonan el consumo excesivo de marihuana o encontrar maneras más saludables de afrontarlo en caso de que sean situaciones emocionales difíciles de manejar.

Piensa en cómo el cannabis está afectando tu vida

Haz una lista de todo lo que es más importante para ti en este momento: tus personas favoritas, las comidas, los lugares que te gusta visitar, las cosas que tienes y lo que te gustaría hacer en el futuro. Luego piensa en cómo el cannabis está afectando esas cosas.
¿Has dejado de hacer cosas que solías disfrutar? ¿Está perjudicando tu trabajo o tu educación? ¿Estás discutiendo con amigos o familiares? ¿Cómo cambiaría eso si dejaras de fumar?

Paso 3: Pide ayuda

como-dejar-de-consumir-marihuana-clinica-nuevo-serAceptar que tienes un problema con la marihuana ya es bastante importante. Y atreverte a pedir ayuda te hace aún más valiente.

No debes sentirte mal por acercarte a un familiar o amigo e intentar recuperar tu vida. Al contrario.

Lo cierto es que, aunque tengas toda la disposición de mejorar. Muchas veces necesitas ayuda profesional en un centro de rehabilitación.

¿Por qué? Ellos saben perfectamente cuál es el mejor tratamiento para la adicción a la marihuana de acuerdo a tus experiencias previas, historial clínico, nivel de dependencia a la sustancia, etc

Además, en esta clínica de rehabilitación no sólo tienen acceso al tratamiento médico, también puedes participar de distintos grupos de autoayuda donde aprenderás a lidiar mejor con las situaciones de estrés que anteriormente te orillaron a consumir drogas.

No dejes al azar esa pregunta que te ronda por la cabeza sobre cómo dejar de consumir marihuana y mejor deja todo en manos de expertos.

Pide una asesoría personal al siguiente link y comienza tu proceso de recuperación de manera respetuosa y 100% confidencia desde hoy.