¿Cómo dejar de fumar marihuana?

como-dejar-de-fumar-marihuana-clinica-nuevo-ser-tijuana

Después del alcohol, la marihuana es la sustancia más consumida en el mundo. Su popularidad se debe a que, además de ser barata y fácil de obtener, la mayoría de las personas suele pensar que al provenir de una planta no es tan dañina como los narcóticos sintéticos.

Pero no nos engañemos, aunque la marihuana sea menos agresiva que la cocaína o las anfetaminas, sigue siendo una droga que puede generar adicción y provocar serios problemas de salud tanto físicos como mentales.

 ¿Cuáles son algunos efectos negativos que puede provocar el consumo de marihuana?

  • Sentidos alterados (gusto tacto, vista)
  • Percepción del tiempo alterada
  • Cambios de humor
  • Problemas de movilidad
  • Dificultad para pensar y resolver problemas
  • Deterioro de la memoria
  • Alucinaciones>
  • Delirios
  • Psicosis
  • Alteraciones en el ritmo cardíaco
  • Daño cognitivo
  • Riesgo de cáncer a largo plazo

¿Cómo dejar de fumar marihuana?como-dejar-de-fumar-marihuana-clinica-nuevo-ser

Una buena manera de comenzar a abordar el problema de la adicción a la marihuana es identificar cuál fue la razón para empezar a consumirla. Por ejemplo, algún problema familiar, económico o laboral, pérdidas, depresión, abandono, etc.

Las drogas o el alcohol suelen ser escapes temporales a estas situaciones que a la larga traen muchas más consecuencias de las que imaginamos.

Es importante abordar el problema con ayuda de un profesional y mediante actividades sanas como la terapia, el deporte o las actividades artísticas.

Las mentes ocupadas son menos propensas a caer en tentaciones.

También debes ser muy abierto y honesto con el resto de la familia sobre tu problema de consumo de marihuana para crear una red de soporte que te acompañe en cada etapa de la recuperación.

Si por el contrario, estás aquí porque quieres ayudar a una persona adicta como un hijo, hermano o cónyuge, es crucial mostrar comprensión y apoyo, y nunca juzgar o atacar a quien padece el problema.

Expresa tu preocupación y muestra empatía para hablar de lo que provocó el consumo en primer lugar.

Tampoco intentes que la persona deje de consumir de un día para otro, ya que el proceso de desintoxicación no suele ser sencillo y en ocasiones provoca que aquellos que las consumen se alejen del resto de la familia, lo que sólo empeorará la situación.

Aunque todos estos consejos sirven para dar los primeros pasos rumbo a la recuperación, la manera más efectiva de abordar una adicción es mediante la ayuda de profesionales capacitados para crear planes personalizados enfocados a la situación de cada paciente.

En Clínica Nuevo Ser contamos con un equipo profesional y confidencial que te orientará de la mejor manera para abordar cualquier problema de adicción, incluyendo la marihuana.

Actualmente contamos con 4 clínicas en Tijuana donde con gusto te apoyaremos en este camino para recuperar tu tranquilidad.

Hasta el momento hemos ayudado a más de 15,000 familias y la tuya puede ser la siguiente.

Contáctanos a los números: +52 (664) 143-093 (México) y +1 (619) 734-2339  (Estados Unidos), o agenda una cita en nuestro sitio.

Tu problema tiene solución. ¡Llámanos hoy!