¿Cómo dejar una adicción? 5 pasos infalibles

como-dejar-una-adiccion-5-pasos-infalibles-clinica-nuevo-ser-tijuana

El cambio nunca es fácil, y en términos de cómo dejar una adicción, aún menos. Por eso, siempre es útil tener una guía cuando se intenta dejar una adicción a las drogas, el alcohol o a cualquier sustancia dañina que esté afectando la calidad de vida de una persona.

Diversas investigaciones médicas han demostrado que los siguientes pasos pueden ser útiles, e incluso definir el éxito a la hora de iniciar el camino hacia la recuperación.

¿Cómo dejar una adicción? Toma nota de estos pasos infalibles.

1. Fijar una fecha límite.

Cuando una persona se encuentra en etapas “controlables” de una adicción, puede ser consciente del daño que se está causando y encontrar una motivación para dejar de hacerlo. Por ejemplo, puede ser útil elegir una fecha significativa como un evento especial, un cumpleaños o un aniversario como la fecha límite para dejar un vicio o al menos reducirlo.

2. Cambiar de entorno.

Es muy importante aprender a salir de espacios que propicien el consumo abusivo de una sustancia. Para empezar, es necesario eliminar cualquier recordatorio de la adicción de la casa o el lugar de trabajo.

Es decir, si una persona está tratando de dejar de beber, el primer paso es sacar el alcohol, los abrebotellas, las copas de vino y los sacacorchos.

Si está tratando de dejar de fumar, no pueden existir cigarros en su entorno. Además, se debe evitar que otras personas consuman o traigan sustancias que puedan causarle tentación a la persona que intenta recuperarse.

3. Buscar distracciones.

En lugar de ceder al impulso, es importante que las personas que intentan alejarse de una adicción propongan actividades alternativas, como salir a caminar o llamar a un amigo o familiar para hablar, de modo que se mantenga ocupado hasta que la necesidad de consumir.

Si lo consideran necesario, también pueden darse un tiempo de distanciamiento para no tener que enfrentar batallas internas desgastantes que mermen su estabilidad física y emocional en el proceso de como dejar una adicción.

4. Crear una red de apoyo.

como-dejar-una-adiccion-5-pasos-infalibles-clinica-nuevo-serHablar con familiares y amigos en busca de apoyo siempre es un gran avance en el camino hacia la recuperación. Es importante que la persona sea honesta y transparente sobre su situación de adicción y su intención de mejorar.

También puede ayudar hablar con alguien de confianza sobre la situación en particular que detonó el abuso de sustancias como un despido, una separación, problemas económicos, enfermedades, et.

Esto le ayudará a buscar soluciones adicionales como apoyo psicológico o médico para tratar la adicción de manera integral.

5. Buscar ayuda profesional

Sin importar la etapa de adicción en la que se encuentre una persona, siempre es una buena idea pedir asesoría de un experto. Esto ayudará a abordar la situación en una etapa controlada o iniciar un tratamiento para atender a un adicto con un problema de abuso de sustancias más avanzado.

Por ejemplo, en Clínica Nuevo Ser contamos con un experto multidisciplinario de expertos preparados para atender cualquier tipo de adicción, desde las más comunes, como las drogas y el alcohol, hasta padecimientos más complejos como ludopatía, codependencia y trastornos de la alimentación.

Nuestro enfoque integral y 100% personalizado garantiza la recuperación total de los pacientes en un entorno controlado, con trato digno y absolutamente confidencial para su tranquilidad y la de sus familiares.

Contáctanos y permite que uno de nuestros asesores te guíe en el proceso hacia una recuperación efectiva. Estamos disponibles las 24 horas del día en los números: +52 (664) 143-093 en México y +1 (619) 734-2339 desde Estados Unidos.

Una llamada puede cambiar tu vida. No lo pienses más. Déjanos ser tu clínica de confianza.