¿Tienes un familiar o amigo cercano que se está recuperando de una adicción al fentanilo? Entonces seguramente tienes muchas preguntas respecto a lo que sucede después de dejar el centro de rehabilitación.
Bueno, debes saber que, cuando se trata de esta droga, la recuperación es un camino lleno de desafíos y obstáculos que, claro, puede incluir tropiezos y declives.
Pero, ¿exactamente cómo es la recaída de un adicto al fentanilo? ¿Es posible volver a recuperarse por segunda o incluso tercera vez? Para comprender mejor este proceso, es crucial explorar cómo se desarrolla una recaída en etapas.

Las 8 etapas de una recaída
Etapa 1. Ceder al antojo
La primera etapa de una recaída generalmente comienza con la complacencia. El adicto puede sentirse confiado en su recuperación y comenzar a subestimar la gravedad de su adicción pasada. A menudo, esto lleva a la creencia errónea de que pueden controlar su consumo de fentanilo sin consecuencias negativas.
Etapa 2. Curiosidad
En esta fase, los desencadenantes juegan un papel crucial. Situaciones estresantes, emociones abrumadoras o la exposición a personas o lugares relacionados con el fentanilo pueden despertar la curiosidad del adicto. La mente comienza a recordar los efectos placenteros de la droga, y la idea de una “sola vez” se convierte en una tentación difícil de resistir.
Etapa 3. Justificación
La justificación es la etapa en la que el adicto se convence a sí mismo de que una recaída es aceptable o incluso necesaria. Pueden racionalizar el consumo de fentanilo como una forma de lidiar con el estrés o el dolor emocional, o pueden minimizar los riesgos asociados.
Etapa 4. Búsqueda de sustancia
En esta etapa, la persona adicta comienza a buscar fuentes de fentanilo. Pueden recurrir a viejos contactos, buscar en línea o incluso en el mercado negro.
Etapa 5: Consumo
La fase de consumo marca el punto de no retorno. El adicto toma el fentanilo y experimenta la euforia momentánea que la droga proporciona. Sin embargo, esta “solución” a corto plazo solo agravará el problema a futuro.
Etapa 6. Remordimiento y culpa
Una vez que los efectos del fentanilo se desvanecen, el adicto a menudo se enfrenta a una profunda sensación de remordimiento y culpa. Se dan cuenta de que han recaído y que todos los esfuerzos de recuperación previos se han desvanecido. Esta etapa puede ser emocionalmente abrumadora y desencadenar una espiral de autodestrucción.
Etapa 7. Consecuencias
Cuando finalmente sucede la recaída, es momento de estar alerta ya que las consecuencias pueden ser devastadoras. La tolerancia al fentanilo disminuye durante la abstinencia, lo que puede llevar a una sobredosis potencialmente mortal, ya que el cuerpo no está acostumbrado a la misma dosis que antes.
Etapa 8. Búsqueda de ayuda
Después de que sucede esto, algunos adictos llegan a la etapa de buscar ayuda nuevamente al reconocer que necesitan apoyo para romper el ciclo de la adicción al fentanilo. Esta etapa es crucial para iniciar el proceso de recuperación nuevamente.
Ahora sabes exactamente cómo es la recaída de un adicto al fentanilo; y aunque nunca es el escenario ideal volver a caer en la adicción, debes saber que se puede salir adelante.
En Clínica Nuevo Ser, nos dedicamos a brindar tratamiento para el fentanilo y apoyo a personas que luchan con la adicción al fentanilo, ofreciendo una oportunidad de recuperación y un camino hacia una vida más saludable y sin adicciones.
Dado que somos una clínica de rehabilitación con enfoque especializado y convencional, proporcionamos terapias personalizadas destinadas a abordar las diversas circunstancias que tú o tu ser querido pueden estar enfrentando.
Recuerda, el cambio verdadero comienza desde la empatía y la aceptación. Llámanos hoy y permítenos acompañarte en cada etapa del camino.