Como estar seguros que el tratamiento esta ayudando a mi familiar

como-estar-seguros-que-el-tratamiento-esta-ayudando-a-mi-familiar-clinica-nuevo-ser-tijuana

Partimos del hecho de que la adicción es una enfermedad. Y de el hecho de que los adictos no pueden, por sí solos, interrumpir el hábito de consumo de sustancias por una temporada imprecisa y de ese modo superar la enfermedad.

En realidad, se ha de tener claro desde el primer momento que los enfermos de adicción han de requerir de un tratamiento a largo plazo, entre dos y cinco años, para mediante la abstinencia sostenida conseguir una recuperación plena.

Es necesario también desmontar una falsa creencia:

La de que una abstinencia prolongada sin más factores en juego llegue a proporcionar la recuperación.

Se trata, por el contrario, de un tratamiento complejo que incluye, entre otros:

Terapias diarias de grupo e individuales periódicas

Cambios de hábitos, con un régimen de rutinas estricto desde el principio, y que luego se va personalizando por el paciente; deporte y vida sana, etc.

Para ser eficaz, el tratamiento que el adicto siga para recuperarse debe ser integrador. Abordando todas las necesidades vitales de la persona, no detenerse en el problema principal de la adicción a las drogas.

Es decir, tratar de manera conjunta facetas como afecciones médicas, psicológicas, entorno social y vocacional, asuntos legales y familiares, en un lugar preeminente estos últimos.

Y, por supuesto, el tratamiento debe estar abierto a todos, que sea apropiado para cualquier segmento de edad adulta, sexo, grupo étnico y cultura.

El tratamiento eficaz abarca las necesidades diversas de la persona, no solamente su problema de abuso de drogas.

Para que el tratamiento sea eficaz, debe no sólo abordar el problema del abuso de drogas del paciente, sino también cualquier otro problema médico, psicológico, social, vocacional y legal que tenga.

Igualmente, es importante que el tratamiento sea apropiado para la edad, sexo, grupo étnico y cultura de cada paciente.

Para que el tratamiento sea eficaz, es esencial que el paciente lo continúe durante un periodo adecuado de tiempo.

La duración apropiada del tratamiento depende del tipo y la severidad de los problemas y las necesidades de cada persona.

Las investigaciones indican que la mayoría de los pacientes requieren por lo menos tres meses de tratamiento para reducir de forma significativa o detener el consumo de drogas, pero que los mejores resultados se logran con periodos más largos de tratamiento.

La recuperación de la drogadicción es un proceso a largo plazo y con frecuencia requiere varios ciclos de tratamiento.

Como sucede con otras enfermedades crónicas, puede haber recaídas en el abuso de drogas, lo que indica la necesidad de restablecer o ajustar el tratamiento.

Puesto que muchas personas suelen dejar el tratamiento prematuramente, los programas deben incluir estrategias que comprometan y mantengan a los pacientes en tratamiento.