La adicción se define como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican este órgano: su estructura y funcionamiento se ven afectados.
Existen varios tipos de adicción, además de a las drogas y otras sustancias legales o ilegales se puede generar una fuerte dependencia a determinados medicamentos. Los que se destinan para relajarnos o para dormir son los más conocidos.
La adicción al sexo también es habitual. En estos casos, muchas veces los individuos buscan olvidar sus problemas a través de relaciones pasajeras donde este tipo de vínculo es la principal forma de evadirse para ellos.
En la sociedad actual ha surgido una nueva forma de dependencia que es la de las nuevas tecnologías. En este aspecto hay muchas modalidades, no solo hablamos de las redes sociales, y esa necesidad obsesiva de ofrecer una imagen irreal de nuestras vidas, también el hecho de mantener relaciones personales solo por medio de lo virtual o el consumo pornográfico a través de internet.
En el momento actual, el consumismo está a la orden del día, por lo que hay personas que se vuelven adictas a las compras. Lo mismo ocurre en algunos casos con el trabajo o con el juego, un trastorno que está identificado como ludopatía.
Por lo tanto ¿Como identificar una adicción?, aquí te presentamos 7 señales básicas

1.- Modificacion en el aspecto físico, como deterioro del aseo personal y sangrados nasales. También es frecuente que los adictos traten de disimular su adicción aplicándose sustancias que puedan ocultar el olor que estas producen (pastillas para el aliento, perfumes, incienso, etc.)
2.- Cambios en el estado de ánimo. La irritabilidad o la depresión son a menudo una señal clara de que existe algún factor que afecta a un comportamiento normal. También puede ser un síntoma la voluntad de pasar más tiempo a solas o la falta de interés por ningún tipo de actividad.
3.- Desorden en el desempeño laboral o escolar. Las adicciones suelen conllevar una mayor distracción y una bajada de rendimiento en el trabajo o, en el caso de los adolescentes, del rendimiento académico.
4.- Cambios en las relaciones familiares y sociales, como un mayor aislamiento o cambios de amistades.
5.- Cambio en las pertenencias y hábitos de consumo. Por ejemplo, la aparición de dinero sin origen lógico o de envoltorios sospechosos.
6.- Modificacion en la rutina diaria, como la falta de apetito alternando con episodios de hambre descontrolado.
7.- Problemas de salud frecuentes o molestias físicas, tales como dolores de cabeza y resfriados recurrentes, rojez en los ojos, irritación de garganta, etc.