¿Cómo influye la baja autoestima en el consumo de drogas?

como-influye-la-baja-autoestima-en-el-consumo-de-drogas-clinica-nuevo-ser-tijuana

La baja autoestima es la percepción de que uno es inadecuado, desagradable, indigno o incompetente. A menudo se deriva de vivir en un entorno disfuncional cuando se es niño.

De hecho, cuando los niños soportan la peor parte de la ira, el abandono, el abuso, la negligencia o la crítica negativa continua, pueden generar sentimientos de baja autoestima.

Pero el problema de la baja autoestima no siempre tiene que ver con un trauma de la infancia. En realidad hay un sinfín de factores que lo pueden desencadenar, a cualquier edad, como ser despedido de un trabajo, terminar con una relación sentimental o tener algún “defecto” físico que no es bien aceptado socialmente.

Sí, sabemos que estos eventos negativos son parte de la vida, pero para algunos adultos se vuelve más difícil de sobrellevar, lo que resulta en un problema de percepción de sus capacidades y cualidades que se puede volver un verdadero problema.

Vínculo entre baja autoestima y adicción

¿Y cómo influye la baja autoestima en el consumo de drogas? ¿Qué relación hay entre ambos conceptos?

De acuerdo a investigaciones de los expertos, muchas personas que se identifican con trastornos por abuso de sustancias también tienen antecedentes de trauma; y en el sentido opuesto, ​​la mayoría de las personas que han sufrido traumas en la infancia también confirman que sufren de baja autoestima.

Esa percepción de que una persona es indigna o desagradable construye un puente entre la baja autoestima y la adicción.

Cuando las personas usan drogas o alcohol como un impulso artificial para la baja autoestima, están tratando de funcionar en situaciones en las que les falta confianza.

Desafortunadamente, el uso de drogas también puede generar problemas de autoestima, atrapando a los usuarios en un círculo vicioso de nunca acabar.

Alguien puede sentirse impotente ante sus antojos o culpable por los efectos de su adicción en quienes lo rodean. Para muchos, puede parecer imposible salir de esta rutina y adoptar un estilo de vida más saludable.

Por lo mismo, tiene toda la lógica del mundo que, para acabar con la adicción a las drogas, es necesario que la recuperación también se centre en la autoimagen.

¿Cómo pueden ayudar los centros de tratamiento de adicciones?

La recuperación de la adicción es difícil por sí misma. Así que cuando se agrega el desafío adicional de superar la baja autoestima, la recuperación puede parecer insuperable.

como-influye-la-baja-autoestima-en-el-consumo-de-drogas-clinica-nuevo-serSin embargo, la autoestima y la recuperación de adicciones no son conceptos mutuamente excluyentes.

Con programas personalizados en un centro de tratamientos de adicciones, las personas que tienen baja autoestima y trastornos por abuso de sustancias pueden encontrar la salida a sus problemas mejorando sus habilidades de afrontamiento y comunicación.

En lugar de reaccionar a nociones preconcebidas, cada persona puede aprender a resolver sus desacuerdos consigo mismos y con los demás de manera saludable y productiva.

¿Qué contempla la recuperación?

Para desarrollar una imagen propia saludable, una clínica de rehabilitación puede enfocarse en mejoras a través de:

  • Tomar conciencia del diálogo interno negativo
  • Desafiar pensamientos negativos o inexactos
  • Identificar situaciones o condiciones preocupantes
  • Fomentar el ejercicio, que puede mejorar el estado de ánimo.
  • Atención a lo que puede cambiar una persona en su vida.
  • Celebrar pequeños logros.
  • Rodearse de una red de apoyo positiva.

Reconstruir la autoestima no es un proceso de la noche a la mañana, es uno que puede llevar meses de dedicación y atención plena. Pero la terapia, así como la capacidad de hablar sobre eventos y relaciones pasadas, también es una parte clave de la solución.

Afortunadamente, esta recuperación será más fácil con la práctica. A medida que mejora la imagen de uno mismo, su confianza y bienestar también se fortalecerán.

Ya sabes cómo influye la baja autoestima en el consumo de drogas; ahora, si estás listo para ayudar a un ser querido en problemas, o iniciar tu propio camino hacia una vida más equilibrada y feliz, no dudes en contactarnos.

En Clínica Nuevo Ser contamos con 30 años de experiencia y un amplio equipo de profesionales altamente capacitados para guiarte y diseñar un plan de recuperación a tu medida.

Atendemos desde problemas de abuso de sustancias, hasta trastornos de salud mental. Por lo que podemos ofrecerte tratamiento para la depresión, la ansiedad, la codependencia, inseguridad, y demás.

Contáctanos hoy y recupera la tranquilidad que tu familia necesita.