Establecer límites en la pareja es una parte importante de cualquier relación. Debes sentirte cómodo comunicándole tus necesidades a tu pareja sin tener miedo de su reacción.
Hablar de tus límites con él es una excelente manera de garantizar que se satisfagan las necesidades de todos y que te sientas seguro en tu relación. ¿No sabes cómo hacerlo ? ¡Hablemos de eso hoy!
Primero que nada, debes saber que no siempre es fácil. Tenemos que aprender cuándo es el momento adecuado para hacerlo y cómo encontrar un equilibrio para que no sean demasiado débiles o demasiado fuertes.
Estos son los pasos básicos para comenzar:
Paso 1: Reconoce tus propios sentimientos
Para establecer límites efectivos, debemos ser capaces de saber lo que sentimos. ¿Me hace sentir mal el comentario crítico de esa persona? ¿Me hace sentir débil o pesimista? Poder hacer que esto sea reconocido es absolutamente vital para que el acercamiento sea positivo.
Paso 2: Reconoce cuándo y cómo se cruzaron tus límites
Entonces, ahora mirando tus sentimientos, detente y reconoce cómo es que tu pareja cruza tu límite. ¿Te hace comentarios críticos? ¿Siempre parece tener problemas con los que tienes que ayudarlo? ¿Siempre llega tarde a sus citas?
Paso 3: Define cómo necesita establecer su límite
Una vez que reconozcas lo que te hace sentir mal, decide qué es lo que necesitas de parte de esa persona. Por ejemplo, quizá necesitas que tu pareja sea más empático con alguna inseguridad que tú tienes o que valore más tu esfuerzo en alguna situación.
Paso 4: Da a conocer tu límite
De manera tranquila y relajada, comunica tus límites a tu pareja. Ten en cuenta que si hay alguna reacción de su parte o si quiere discutir, puede ser mejor simplemente alejarse y probar con otra solución como buscar terapia de pareja en una clínica de rehabilitación.
Paso 5: Toma un momento para relajarte
Si establecer el límite te ha provocado algún sentimiento de culpa, entonces debes cuidarte. Sal a caminar, haz ejercicio, pasea en la naturaleza… Haz algo que ayude a repensar y no gastar demasiada (o ninguna) energía enfocándote en lo que pasó. Recuerda, no hiciste nada malo.
Paso 6: Utiliza el refuerzo positivo cuando se realice el cambio
No hay forma más rápida de mostrarle a alguien el comportamiento correcto que cuando lo recompensas. De hecho, cuanto más utilices el refuerzo positivo para complementar a tu pareja cuando hace las cosas que te gustan, menos charlas acerca de límites tendrás.
Cuando usas el refuerzo positivo, estás mostrando directamente el tipo de comportamiento que te hace sentir más emocionado y amado, lo cual es una poderosa motivación para que cualquier persona mejore en una relación.
Paso 7: Consulta a un profesional
Ya sea que tu esfuerzo por establecer límites haya sido positivo o no, siempre es buena idea tomar terapia en un centro de rehabilitación como Clínica Nuevo Ser donde un especialista te ayudará a sentirte cómodo con tus decisiones antes, durante y después de poner límites en la pareja.
¡Sí! A este lugar no solo puedes acercarte para recibir tratamiento para la adicción a la marihuana, alcohol o drogas, sino también para cuestiones del pensamiento y el comportamiento como la ludopatía, mitomanía y codependencia de pareja.
¡Llámanos y agenda tu cita hoy! Estamos disponibles para ti 24/7.