¿Cómo prevenir el consumo de la marihuana? Guía para padres

como-prevenir-el-consumo-de-la-marihuana-guia-para-padres-clinica-nuevo-ser-tijuana

A medida que tus hijos entran en la adolescencia, es probable que te aterre pensar que pueda caer en las drogas. ¡Sin pánico! Esto es lo que debes hacer.

Algunos adolescentes lo hacen por curiosidad o diversión; otros cometen el error de creer que la marihuana puede ayudar a reducir sus problemas de estrés o ansiedad previo a los exámenes y mejorar su enfoque en la escuela. Otros simplemente no saben lidiar con los problemas de la vida diaria y recurren a sustancias psicotrópicas.

Sea cual sea la razón, la verdad es que la marihuana puede perjudicar gravemente el desarrollo y bienestar de un joven. Y sí, claro que puede causar adicción.

Por eso, hemos creado esta guia para padres que, entre otras cosas, responde a la pregunta: ¿Cómo prevenir el consumo de la marihuana en mis hijos?

Primero que nada. Algunos datos reales:

1. La mayoría de los adolescentes que ingresan a los programas de tratamiento por abuso de sustancias informan que la marihuana es la única o la principal droga que usan.
2. Los adolescentes que comienzan a consumir marihuana antes de los 14 años tienen cuatro veces más probabilidades de volverse adictos a otras sustancias de adultos.
3. La adicción a la marihuana es más dañina entre los adolescentes que entre los adultos porque sus cerebros aún están en desarrollo y son vulnerables.

Los adolescentes que usan marihuana pueden tener:

  • Mayor dificultad para memorizar cosas
  • Pensamientos exagerados o irracionales y percepción distorsionada de la realidad.
  • Alucinaciones
  • Paranoia
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Una disminución permanente en el coeficiente intelectual con el uso prolongado.

Además, los adolescentes que usan marihuana en realidad son más propensos experimentar deserción escolar y luchan con pérdida de motivación y energía, así como el interés en las actividades que solían disfrutar.

¿Qué puedes hacer?

1. Cero tolerancia

Incluso en la adolescencia, a los niños les importa lo que dicen los padres. Por eso, una de las claves es no aprobarla.

Es decir, expresa una actitud de no uso ya que algunos estudios han mostrado que los niños cuyos padres aprueban el consumo “ocasional” de marihuana son cinco veces más propensos a consumirla en exceso y generar una adicción a largo plazo.

Ojo que esto no quiere decir que no puedas hablar de ella y conviertas las drogas en un tabú. Claro que puedes explicarles cómo funcionan y sus consecuencias pero sé muy firme en que. Si comienzan a consumirla, habrá represalias.

2. Comienza temprano

como-prevenir-el-consumo-de-la-marihuana-guia-para-padres-clinica-nuevo-serDado que los adolescentes que consumen marihuana suelen comenzar a los 14 años, los padres deben iniciar una conversación continua sobre las drogas cuando aún son pequeños.

Puedes comenzar con un pequeño cuestionario y datos importantes como:

  • ¿Qué sabes sobre la marihuana?
  • ¿Sabes que la marihuana puede dañar tu salud?
  • El consumo de marihuana es ilegal en muchos países y estados.
  • Queremos que te vaya bien en la escuela, así que tenemos una regla familiar contra el uso de drogas, incluida la marihuana”.

3. Dale a tu hijo maneras de decir no a la marihuana y otras drogas

Por ejemplo, haz un juego de roles de situaciones sociales en las que un compañero le ofrece marihuana a su hijo.
• Ayuda a tu hijo a encontrar las palabras adecuadas para rechazar ofertas de amigos.
• Dale a tu hijo alternativas saludables al uso de drogas como un deporte o hobbie.
• Esfuérzate en hacerle saber a tu hijo que está bien alejarse de alguien, incluyendo un amigo que consume drogas.

4. Establece pautas claras

Comunica la importancia de los comportamientos saludables y establece de forma clara reglas específicas sobre no usar marihuana y otras drogas. Esto puede ser parte de una serie de responsabilidades y tareas más amplia como:

  • Hacer tareas
  • Seguir las reglas de los padres
  • Mostrar respeto por los miembros de la familia
  • Respetar la horas de acostarse
  • Seguir las leyes y los reglamentos escolares
  • Asistir a todas las clases
  • No consumir drogas como marihuana.

5. Mantén un registro de tu hijo.

• Supervisa el comportamiento de tu hijo para asegurarte de que se sigan las reglas.
• Participa activamente en su vida y conoce a sus amigos.
• Establece contacto con otros padres para que puedan apoyarse unos a otros y mantener a sus hijos alejados de las drogas.Mantén abiertas las líneas de comunicación.
• Procura que la familia cene junta.
• Realicen actividades familiares divertidas.
• Comunícate como lo hace su hijo (mensajes de texto, correo electrónico, Facebook, Twitter).

6. Supervisa tu propio comportamiento.

Recuerda que tu eres el modelo a seguir de tu hijo, así que piensa en lo que hace y el mensaje que le envías.

• Evite beber en exceso cerca de él.
• No use marihuana por ningún motivo.

¿Qué hago si descubro que mi hijo está usando marihuana u otras drogas?

Primero que nada mantén la calma y trata de propiciar la comunicación. No juzgues, critiques ni ataques. Tampoco hagas que tu hijo se sienta inseguro, rechazado o como si fuera mala persona.

Es importante encontrar el detonante, por lo que un tratamiento para la adicción a la marihuana basado en terapia conductual puede ayudar a frenar el problema a tiempo.

Claro que este proceso debe ser dirigido por un profesional, y de preferencia en un centro de tratamientos de adicciones como Clínica Nuevo Ser.

Con más de 30 años de experiencia, esta clínica de rehabilitación cuenta con todo el profesionalismo para brindar la ayuda que tu familia necesita.

Manda un mensaje hoy y agenda tu cita en nuestro sitio para recibir asesoría especializada y 100% confidencialidad sobre cómo prevenir el consumo de la marihuana en tus hijos o abordar un problema mayor de adicción