Al intentar averiguar si un ser querido tiene un problema de adicción, hay muchas señales de alarma a tomar en cuenta. Sin embargo, cuando se trata de alguien muy importante y cercano, como nuestra mamá, es fácil ignorar los hechos y querer hacer oídos sordos a lo que es muy evidente.
Además, es importante tener en cuenta que algunas personas que tienen adicciones no muestran signos externos de su condición, lo que hace el diagnóstico todavía más difícil. Hoy te guiaremos en el paso a paso para abordar un problema de abuso de sustancias, desde el cómo saber cuando una madre es drogadicta, hasta los mejores tratamientos en un centro de rehabilitación.
Síntoma de alarma: lo que debes ver:
1. Cambios drásticos en la personalidad o el comportamiento
Una de las señales de advertencia más comunes de la adicción a las drogas son los cambios repentinos y drásticos en la personalidad o el comportamiento de alguien. Es común que las personas se vuelvan muy tímidas, hostiles o se enojen todo el tiempo.
También podrían aislarse de amigos y familiares o tener cambios de humor que son difíciles de controlar.
Si tu madre siempre ha sido una persona muy callada, pero recientemente se ha vuelto irritable y reservada, esto podría ser una señal de que está usando drogas para sobrellevar una situación.
Si notas estos cambios repentinos, es importante hablar con ella sobre lo que sucede y ver si podría estar dispuesta a decirte la verdad y recibir ayuda. Puede ser difícil para alguien con una adicción admitir que tiene un problema, pero es el primer paso para mejorar.
2. Cambios en la apariencia
Otro signo común de adicción a las drogas son los cambios repentinos en la apariencia de alguien. Algunas personas muestran pérdida o aumento de peso, cambios en el color o la textura del cabello, bolsas debajo de los ojos o llagas en la piel.
Si tu madre siempre ha tenido un apetito saludable, pero recientemente ha estado perdiendo peso sin proponérselo, esto podría ser una señal de que está usando drogas.
Del mismo modo, si notas que últimamente ha descuidado su higiene en general y no muestra interés en cómo luce. ¡Atención!
3. Cambios en la salud física
Otra señal de que alguien puede tener una adicción a las drogas es cuando hay cambios repentinos en su salud física.
Se puede notar más en los niveles de energía, los patrones de sueño y el estado de ánimo general.
Si tu madre siempre ha sido una persona muy activa, pero recientemente ha estado demasiado cansada para levantarse de la cama, esto podría ser una señal de que está consumiendo drogas.
Por otro lado, si tu madre siempre ha dormido bien por la noche, pero ahora tiene problemas para dormir, podría ser una señal de que alguna sustancia está alterando su ciclo de sueño.
Si todos estos síntomas te hacen sentido cuando piensas en tu mamá, es un buen momento para hablar con ella y ver si puedes llegar al fondo del problema.
4. La inusual necesidad de dinero
Las drogas son caras y, a menudo, los adictos harán todo lo posible para conseguir dinero para comprar más drogas.
Supongamos que tu madre siempre ha sido una persona muy responsable en lo que respecta al dinero. Pero, recientemente, ha estado pidiéndote dinero todo el tiempo sin dar razones creíbles para uso.
Te darás cuenta además si sus cuentas habituales comienzan a acumularse y no paga sus deudas a tiempo o no las paga en absoluto.
5. Cambios en las relaciones
Si tu madre siempre ha tenido una relación cercana con sus amigos y familiares, pero recientemente se ha vuelto más aislada o distante sin explicación, esto podría ser una señal de que algo no anda bien.
Además, si notas algún cambio en la forma en que ella interactúa con los demás, debes ser muy observador y ver si podría estar relacionado con un consumo de drogas o si se trata meramente de un trastorno pasajero o un problema serio en su vida.
En conclusión, estos son algunos síntomas de como saber cuando una madre es drogadicta; pero recuerda que no siempre son los mismos. Estos pueden variar de persona a persona.
Puede que identifiques unos, pero otros no, por lo que, si te preocupa que tu madre pueda tener un problema de adicción a las drogas, te recomendamos encarar la situación, hablar con ella y ver si podría estar dispuesta a buscar ayuda profesional.
Un tratamiento para la adicción a la cocaína como Clínica Nuevo Ser puede determinar qué tipo de programa es mejor para tu mamá y cuáles son los pasos a seguir.
Aquí, una persona con problemas de drogas recibirá no solo ayuda para combatir su adicción, sino también tratamiento para la depresión, el estrés, la ansiedad o cualquier trastorno mental que haya detonado el consumo de sustancias.
Llámanos hoy para hablar con un especialista que pueda ayudar a tu madre a obtener el apoyo que necesita.
Vive la experiencia junto a nosotros y conoce la historia de nuestros pacientes recuperados:
Recuerda que el camino hacia la recuperación comienza con la decisión de mejorar. Juntos, recuperemos la paz y armonía en tu hogar.