La esquizofrenia es un trastorno mental muy serio que afecta a cerca de 24 millones de personas en el mundo. Muchas de las cuales tuvieron episodios graves de psicosis antes de ser diagnosticadas y atendidas.
El principal problema es que, saber cómo se detecta a un esquizofrénico puede ser difícil, ya que los síntomas pueden variar en cada individuo. Además, suelen confundirse con otros trastornos, como los provocados por el consumo de drogas o alcohol.
La importancia de la detección oportuna

Vivir con una esquizofrenia no tratada puede ser sumamente complejo, triste y hasta peligroso. Se dice que las personas que la padecen tienen un riesgo de morir prematuramente de 2 a 3 veces mayor que la población en general debido a enfermedades cardiovasculares, metabólicas o procesos infecciosos.
Por otro lado, son más vulnerables a estigmas, abusos y violaciones de derechos humanos básicos que merman su calidad de vida.
¡Actúa!
Si tienes sospechas de que un familiar o amigo podría padecer esquizofrenia, es importante prestar atención a los síntomas para brindar el apoyo necesario a tiempo.
En este artículo, exploramos los síntomas y señales clave a tener en cuenta, y a qué especialista médico acudir para recibir el diagnóstico y tratamiento oportuno.
Síntomas comunes de la esquizofrenia
- Cambios en el comportamiento
Las personas con esquizofrenia pueden experimentar cambios significativos en su comportamiento. Por ejemplo, pueden volverse retraídas, perder interés en actividades que antes disfrutaban o tener dificultades para concentrarse. También es común que experimenten dificultades en las relaciones sociales y muestran un aislamiento progresivo.
- Alucinaciones y delirios.
Las alucinaciones y los delirios son síntomas característicos de la esquizofrenia. Las alucinaciones, por un lado, pueden manifestarse como voces que solo la persona afectada puede escuchar o ver cosas que no son reales. Los delirios, por otro lado, son creencias falsas y persistentes que no se corresponden con la realidad, como la paranoia o la sensación de que están siendo perseguidos.
- Pensamiento desorganizado.
Los pensamientos desorganizados son otro síntoma común de la esquizofrenia. Esto se manifiesta en dificultades para organizar ideas, expresarse de manera coherente o mantener un hilo lógico en la conversación.
- Emociones inapropiadas o planas.
Las personas con esquizofrenia pueden tener dificultades para expresar emociones de manera adecuada. Por ejemplo, es común que muestren respuestas emocionales planas o inapropiadas a situaciones, como reírse en momentos inapropiados o mostrar falta de emoción en situaciones emocionalmente cargadas.
- Problemas cognitivos.
La esquizofrenia también puede afectar la función cognitiva. Las personas que la padecen a menudo experimentan problemas para concentrarse, una memoria pobre y dificultades en la toma de decisiones.
Antes de seguir…
Es importante tener claro que estos síntomas pueden variar en intensidad y que no todos los que padecen esquizofrenia demostrarán cada uno de los síntomas mencionados anteriormente.
Si observas estos signos en alguien o crees que alguien que conoces puede estar lidiando con la esquizofrenia, es crucial que busques ayuda profesional.
Un diagnóstico adecuado de parte de un instituto de salud y un médico profesional es la respuesta más acertada a la pregunta cómo se detecta a un esquizofrénico.
En Clínica Nuevo Ser, podemos ayudarte a dar este primer paso y descubrir si un ser querido está atravesando esta condición.
Somos una clínica de rehabilitación en Tijuana con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de adicciones, pero también en trastornos de salud mental como la ludopatía, la depresión, la anorexia o la codependencia de pareja.
Nuestro amplio equipo de expertos está capacitado para orientarte y brindarte la información que necesitas para ayudar a esa persona especial de la manera correcta.
Visita nuestro centro de tratamientos de adicciones y da el primer paso para recuperar la paz en casa.
Créenos, vivir con un familiar esquizofrénico no tiene que ser tan aterrador como lo imaginas.
Con la guía adecuada, tu compromiso y trabajo en equipo, todo es posible. Si este artículo fue de apoyo, puedes consultar, Tristeza vs depresión: síntomas de una persona depresiva o ¿Qué hacer si tienes depresión? 5 consejos de autoayuda.