La realidad es que no hay una verdad absoluta, y según recomiendan los especialistas, no solo no es necesario quedarse con una sola opción, sino que es posible combinar distintas alternativas que ofrece la psicología. ¿Por qué ocurre esto? Porque con el paso del tiempo, fueron apareciendo distintas técnicas que, si bien toman algunos puntos del padre del psicoanálisis, además suman otras orientadas a los tiempos que corren.
Hay un tipo de terapia, no para cada persona, sino para ese momento particular que está atravesando un ser humano. Hay personas que prefieren analizar en profundidad su problema o falencia, volviendo al origen y al pasado, desde la raíz.
Pero también hay otra parte que solo quiere solucionar algo puntual, como por ejemplo el miedo a volar, algún tipo de fobia, etcétera, y prefiere solo apuntar a aquello que le está causando molestia.
¿Entonces Como seleccionar la terapia adecuada para mi familiar?, lo importante es poner en palabras qué es lo que me está pasando.
Es fundamental tener empatía con el tratamiento, probar si le gusta y darle tiempo; tiene que ser un espacio en donde la persona se sienta cómoda.
Acá te pasamos una guía con algunos de los distintos tipos de terapias que existen:
– Psicoanálisis: devela el inconsciente, a través de la palabra y la asociación libre, nos ayuda a descubrir cuáles de nuestras marcas inconscientes (que tienen que ver con nuestra historia) están actuando en nuestro presente generándonos padecimiento.
– Cognitivo-conductual: es para cambiar patrones conductuales de los que a veces no nos damos cuenta. Es decir, es una terapia que apunta a romper y a modificar patrones habituales, y comportamientos cotidianos mecanizados.
– Gestalt: la terapia gestáltica creada por Perls (él era director de teatro también) trabaja ayudando a cerrar círculos ( gestalts ) de situaciones donde las emociones quedaron atascadas, ese punto en el que no pudimos avanzar por algún motivo.
– Regresiones: los trabajos de regresiones tanto a vidas pasadas como al pasado de esta vida ayudan a comprender situaciones que otras terapias no llegan a descubrir.
– Terapia sistémica: si bien puede ser familiar, en pareja o individual, tiene su raíz en los procesos de interacción y las distintas relaciones.
– Psicoterapia breve o con objetivo limitado: como su nombre lo indica, tiene un objetivo determinado, y según cada paciente, puede durar alrededor de 24 sesiones, o menos, según su evolución.
– Constelaciones: es una terapia que sana el alma tanto de la persona que consulta como de las personas que intervinieron en la problemática planteada (ya sea que estén vivas o muertas).
– Psicodrama: se utilizan herramientas de la Gestalt y de las técnicas teatrales para revivir situaciones no resueltas y cambiar el final y desarrollo de las mismas.
Acércate a CLINICA NUEVO SER, nosotros te podemos apoyar en que tomes la mejor decisión para tu familiar, siempre cuidando su bienestar y su pronta recuperación.