¿Cómo superar la adicción al fentanilo? Los primeros pasos

como-superar-la-adiccion-al-fentanilo-los-primeros-pasos-clinica-nuevo-ser

Cuando de analgésicos opioides hablamos, quizá uno de los más populares y efectivos es el fentanilo; razón por la cuál, desgraciadamente, también es muy peligroso.

De hecho, este poderoso opioide sintético es hasta 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más potente que la heroína, lo que lo hace altamente adictivo en quienes abusan de su consumo.

La buena noticia es que, pese a que el escenario puede parecer abrumador, existen maneras de abordar la situación y salir adelante.

Sigue leyendo y descubre cómo superar la adicción al fentanilo para ayudar a un ser querido o amigo en problemas.

pese-a-que-el-escenario-puede-parecer-abrumador-existen-maneras-de-abordar-la-situacion-y-salir-adelante-clinica-nuevo-ser

Paso 1: Entender cómo funciona
El primer paso es entender por qué es tan fácil caer en la adicción al fentanilo.

Esta sustancia crea una fuerte dependencia física y psicológica, lo que lleva a síntomas de abstinencia extremadamente intensos cuando se intenta dejar de usarlo. Además, es muy potente, lo que significa que una pequeña cantidad mal medida puede resultar en una sobredosis potencialmente mortal.

Paso 2: Acercarse a los profesionales
Lo segundo es saber quién está capacitado para atender los problema de adicción al fentanilo.
Un centro de rehabilitación especializado en tratamiento de opioides, es clave para salir adelante.

Descubre todo lo que pueden ofrecerte:

  1. Evaluación y plan de tratamiento personalizado
    Cada persona es única, y su adicción al fentanilo también lo es. Por ello, una clínica de rehabilitación primero realizará una evaluación completa para comprender la situación de un paciente y sus necesidades específicas. A partir de esta evaluación, se crea un plan de tratamiento personalizado que puede incluir terapia individual, terapia grupal, desintoxicación, entre otros.
  2. Desintoxicación segura
    La desintoxicación del fentanilo es un proceso delicado que debe llevarse a cabo bajo supervisión médica. Las clínicas cuentan con personal médico capacitado para ayudar a los pacientes a atravesar este proceso de manera segura y lo más cómodamente posible, minimizando los síntomas de abstinencia.
  3. Terapia individual y grupal
    La terapia es fundamental para abordar las causas subyacentes de la adicción y aprender estrategias para mantener la sobriedad. Los centros de rehabilitación ofrecen tanto terapia individual como grupal, que permiten a los pacientes explorar sus desafíos personales y recibir apoyo de sus compañeros en recuperación.
  4. Educación y prevención de recaídas
    Entender la naturaleza de la adicción al fentanilo es esencial para la recuperación. Los centros de rehabilitación también se encargan de proporcionar recursos educativos sobre los peligros del fentanilo y las estrategias para prevenir recaídas. Esto incluye el desarrollo de habilidades para afrontar el estrés y las situaciones desencadenantes.
  5. Apoyo continuo
    La recuperación no termina después de lograr superar la adicción. Los mejores centros especializados también ofrecen programas de seguimiento y apoyo continuo para ayudar a los pacientes a mantener la sobriedad a largo plazo.

En conclusión…

Ahora que sabes cómo superar la adicción al fentanilo, el siguiente paso es encontrar el plan de acción que mejor te convenga.

En Clínica Nuevo Ser te ofrecemos evaluación, tratamiento personalizado, desintoxicación segura, terapia, educación y apoyo continuo para que tú o alguien que conoces que está luchando contra la adicción al fentanilo, logre salir adelante.

Llámanos o escríbenos y da el primer paso hacia la recuperación y una vida libre de esta peligrosa adicción. Con el acompañamiento adecuado, recuperar la tranquilidad que mereces es posible.