¿Estás luchando contra una adicción? Lo primero que debes tener en mente es que un problema de drogas o alcohol no es un por falta de carácter, una debilidad o una falla moral.

Los trastornos por uso de sustancias son afecciones crónicas de salud mental que se caracterizan por la incapacidad de controlar el consumo de las mismas.

Y si bien la decisión de consumir drogas o alcohol por primera vez suele ser voluntaria, hacerlo repetidamente puede causar cambios cerebrales que, en última instancia, dificultan que algunas personas dejen dejar de ingerir estas sustancias.

Luchar contra la adicción no es una cuestión de voluntad o deseo, es una cuestión de reconocer un problema y buscar ayuda.

Así como cada persona es única, la forma en que se recupera de la adicción debe ser personalizada y adaptada a sus necesidades específicas para que sea lo más eficaz posible.

¿Cómo superar una adicción? El primer paso es comprender que puede llevar tiempo y debes ser persistente para recuperarte, pero hacerlo vale la pena.

Retomar el control de tu vida es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu salud y bienestar en general, así como el de tus allegados. Si estás listo para hacerlo, estos consejos pueden ayudarte.

1. Establece una fecha para dejar tu adicción:
Fijar un plazo para dejar tu adicción es uno de los consejos más efectivos, ya que generalmente están asociados a una fecha especial como el cumpleaños de un ser querido, un nuevo año o el aniversario luctuoso de un familiar.Esto te motivará a hacerlo no solo por ti, sino por las personas que más amas y que se preocupan por ti.

2. Cambia tu entorno:cambia-tu-entorno-alejate-de-aquellos-que-te-que-impulsen-tu-adiccion-clinica-nuevo-ser-tijuana
Elimina cualquier recordatorio de tu adicción. Por ejemplo, aléjate de aquellos que te alentarían a caer en conductas que impulsen tu adicción. Si estás tratando de dejar de beber, deshazte del alcohol, los destapadores de botellas, las copas de vino y los sacacorchos.Si estás tratando de dejar tu adicción al juego, tira todas tus cartas, los boletos de raspar o las fichas de póker.Además, no permitas que otras personas usen o traigan a tu hogar recordatorios de la sustancia. Debes ser honesto con tus amigos y familiares más cercanos para hacerlos partícipes de tu recuperación.

3. Mantente ocupado:
En lugar de ceder al impulso de consumir, piensa en actividades alternativas, como dar un paseo o llamar a un amigo o familiar para hablar, de modo que te mantengas ocupado hasta que pase el impulso.Al principio será muy difícil, y es probable que termines recayendo en tu vicio, pero sigue intentando y no te desanimes. Encontrarás el sustituto perfecto.

4. Evalúa tus intentos anteriores de dejar tu adicción:
Piensa en lo que funcionó y lo que no. Analiza lo que podría haber contribuido a la recaída y realiza los cambios correspondientes. Una buena manera de tener toda esta información a la mano es con un diario donde tomes registro de todos tus intentos.

5. Pide ayuda profesional:
Informarte sobre cómo superar una adicción es una gran iniciativa de tu parte, pero no hay nada como la asesoría profesional en una clínica de rehabilitación.

En Clínica Nuevo Ser, por ejemplo, encontrarás un equipo de expertos enfocados a atender problemas de adicción al éxtasis, al alcohol, al tabaco, a la cocaína y heroína, pero también problemas de salud mental como la ludopatía, la codependencia de pareja, la ludopatía o la mitomanía.

No importa si requieres tratamiento de opioides, para la depresión o la ira. Aquí diseñaremos un plan especialmente pensado para ti que garantizará una recuperación exitosa a largo plazo.

Llámanos y visítanos en nuestras unidades en las playas más hermosas de Tijuana. La recuperación está más cerca de lo que tú piensas.

Logrémoslo juntos.