La confianza es un elemento esencial de una relación sólida, pero no sucede de la noche a la mañana. Y una vez que se rompe, es difícil de reconstruir.
Cuando piensas en situaciones que podrían llevarte a perder la confianza en tu pareja, la infidelidad puede venir inmediatamente a tu mente. Pero engañar no es la única forma de romper la confianza en una relación.
También sucede cuando:
- Romper promesas no cumplir con tu palabra.
- No estar ahí para tu pareja en un momento de necesidad.
- Retener o condicionar a tu pareja
- Mentir o manipular.
- No compartir sentimientos abiertamente.
¿Qué significa realmente confiar?
Primero que nada es importante comprender qué es exactamente la confianza.
Piensa en la confianza como una elección que alguien tiene que hacer. No puedes hacer que alguien confíe en ti; más bien es algo que logras con hechos mostrando interés, preocupación, atención y amor a las necesidades e inquietudes de tu pareja.
También es importante entender lo que no es confianza.
En una relación, por ejemplo, la confianza no significa que le tengas que decir a tu pareja todo lo que se te pasa por la cabeza. Es totalmente normal tener pensamientos personales que guardas para ti.
La confianza tampoco significa darse acceso mutuo a cuentas bancarias, computadoras o celulares, así como sus redes sociales.
Puede que no te importe compartir esta información, especialmente en caso de una emergencia. Pero la presencia de confianza en una relación generalmente significa que no necesitas controlar a tu pareja.
En realidad es cuando tienes fe en ellos y te sientes capaz de hablar sobre cualquier inquietud que puedas tener. Entonces, ¿cómo volver a confiar en tu pareja cuando te sientes traicionado de algún modo?
Aquí 5 consejos:
1. Considera la razón que hay detrás de lo que sucedió
Cuando te mienten o engañan, no te importa mucho las razones detrás de ello. Pero las personas a veces lo hacen cuando simplemente no saben qué más hacer. Esto no significa que lo que hicieron sea lo correcto, pero puede ayudar a considerar si realmente puedes seguir en la relación o no.
Por ejemplo, tu pareja pudo haberte traicionado para protegerse, o pudo haber tenido un motivo diferente. Quizá estaba tratando de protegerte de las malas noticias, sacar lo mejor de una mala situación de dinero o ayudar a un familiar.
Tal vez la traición a la confianza se debió a una falta de comunicación o un malentendido.
Sin importar lo que pase, es importante aclarar que lo que hicieron no estuvo bien. Pero conocer las razones detrás de sus acciones puede ayudarte a decidir si puedes comenzar a reconstruir la confianza que alguna vez compartiste con esa persona.
2. Comunicar, comunicar, comunicar
Lo sabemos, hablar del asunto puede ser incómodo y doloroso, pero uno de los aspectos más importantes al momento de reconstruir la confianza después de una mentira o traición es hablar con tu pareja sobre lo que pasó.
Busca tiempo para dialogar tranquilamente y decirle a tu pareja cómo te sientes acerca de la situación,
por qué te dolió la traición de la confianza y lo que necesitas de él o ella para comenzar a reconstruir la confianza.
Dale la oportunidad de explicar las cosas y trata de poner atención escuchando con sinceridad. ¿Cuando habla parece arrepentido o está a la defensiva?
Quizá te sientas sensible o molesto durante esta conversación. Pero debes entender que estos sentimientos son completamente válidos. Si sientes que estás demasiado difícil para ti, es mejor hacer una pausa y volver a dialogar el tema más tarde.
3. Practica el perdón
Si quieres recuperar una relación después de una traición, el perdón es clave. No solo tendrás que perdonar a tu pareja, sino también a ti mismo.
Culparte de alguna manera por lo que sucedió puede mantenerte atrapado en la duda y perjudicar las probabilidades de recuperar tu relación.
Según sea la traición, puede ser una tarea imposible perdonar a tu pareja y seguir adelante. Pero trata de recordar que hacerlo no es decir que lo que hizo estuvo bien.
Más bien, te estás capacitando para aceptar lo que sucedió y dejarlo en el pasado. También le estás dando la oportunidad de aprender y crecer a partir de sus errores.
4. No vivas en el pasado
Una vez que haya procesado completamente la traición y aceptado el perdón, es momento de dejar el pasado atrás. Esto significa que no podrás mencionar lo sucedido en discusiones futuras.
También es probable que quieras controlar constantemente a tu pareja para asegurarte de que no te está mintiendo otra vez, pero cuando decides darle una segunda oportunidad a la relación, también estás dejando claro que estás dispuesto a volver a confiar en tu pareja.
Tal vez no puedas confiar completamente en ellos de inmediato, pero estás insinuando que le darás la oportunidad de ganarse tu confianza.
5. Terapia de pareja
Si una vez que decidiste rescatar tu relación, no puedes dejar de pensar en lo que pasó o tienes dudas sobre la honestidad o la fidelidad de tu pareja en el futuro, la terapia de pareja en una clínica de rehabilitación puede ayudarte.
Un experto puede ayudarlos a entender el punto de vista del otro y ver la situación desde una perspectiva diferente para llegar a un acuerdo en común.
Es un proceso que lleva tiempo pero sin duda es el más efectivo ya que profundiza en la raíz del problema y los ayuda a sanar desde sus experiencias pasadas.
Clínica Nuevo Ser es un centro de rehabilitación en Tijuana con más de 30 años de experiencia en el control de adicciones a sustancias, pero también ofreciendo tratamiento para la depresión, la anorexia, la mitomanía y los problemas de pareja.
Ya sabes cómo volver a confiar en tu pareja, ahora solo falta que te decidas a hacerlo.
Contáctanos y agenda una cita. Recuperar tu relación es posible con la guía adecuada.