Consumo de drogas; de lo recreativo a lo adictivo

consumo-de-drogas-de-lo-recreativo-a-lo-adictivo-clinica-nuevo-ser-tijuana
El mito más grande alrededor de las drogas es que podemos controlar su consumo. Gracias a ello es que la gran mayoría de las personas, particularmente adolescentes, prueban por primera vez una substancia adictiva.
La presión entre amigos y compañeros es un elemento clave para comprender el inicio del consumo de manera recreativa. Desde la idea de que “no pasa nada”, “sólo pruébalo”, se da un contexto social que da poca importancia los potenciales devastadores efectos del consumo de drogas.
Sin embargo, estas ideas están muy alejadas de la realidad. El consumir sólo una vez, el que no pase nada o que probarlo sea inofensivo varía ampliamente de persona a persona, dependiendo de su estado emocional, su contexto familiar y la etapa de la vida que este atravesando.
Si bien para algunos puede resultar inofensivo probar una ocasión o hacerlo de manera esporádica en un principio, con el paso del tiempo y el cambio de su contexto de vida la línea entre ello y caer en una dependencia es muy delgada.
Para otros, desde una primera ocasión de ingesta pueden caer en una espiral peligrosa de adicción que tiene consecuencias físicas, mentales, emocionales y en todas las áreas de la vida.
La información profesional y seria es la mejor prevención que podemos tener para evitar iniciar el consumo de una sustancia que desconocemos sus efectos en nuestro cuerpo y salud mental. Por otro lado, detectar a tiempo el consumo recreativo y detenerlo, es clave para evitar caer en una adicción que conlleva un proceso de recuperación más largo.
Si tienes dudas no dejes de contactar un profesional en adicciones que te puede orientar con información certera y confiable.