Consumo de Drogas en Adolescentes Menores de Edad

consumo-de-drogas-en-adolescentes-menores-de-edad-clinica-nuevo-ser-tijuana

Como padres, es natural preocuparse por sus hijos adolescentes, sobre todo en lo que respecta al consumo de drogas y las adicciones.

Si bien no puede controlar todo lo que hace su hijo, puede tomar medidas para ayudar a mantenerlo alejado de las drogas.

Comience por aprender todo lo que pueda sobre las drogas y el abuso de estas. Conozca las señales del uso de drogas para poder estar alerta.

La información es la principal prevención, transmitirla a sus hijos y enseñarles los efectos del consumo de drogas es esencial para que ellos puedan tomar decisiones informada.

Consejos y Tips

No es fácil hablar con los hijos sobre las drogas pero es una de las mejores maneras de prevenir el uso de drogas entre adolescentes.

Aquí algunos consejos:

NO lo convierta en una “gran conversación”.

En lugar de eso, tenga conversaciones continuamente sobre las drogas con su hijo.

• Use las noticias, los programas de televisión o las películas como un punto de partida para tener las conversaciones.

NO dé sermones. En lugar de eso, haga preguntas abiertas como, “¿por qué crees que esos muchachos usaban drogas?” o “¿alguna vez te han ofrecido drogas?”

Su hijo puede responder de manera más positiva si tienen una conversación real.

Comuníquele a su hijo lo que usted siente. Déjele en claro que usted no aprueba el uso de drogas.

Dele a su hijo tiempo para hablar y escúchelo sin interrumpirlo. Esto le mostrará que le importa lo que su hijo opine.

Pase un tiempo cada día hablando sobre lo que está sucediendo en la vida de su hijo.

Esto facilitará las conversaciones cuando surjan temas más complicados como el alcohol, las drogas y el sexo.

De igual manera es importante poner reglas y límites claros en el hogar con consecuencias al no ser respetados.

Por otro lado, estar involucrado en la vida de su hijo, conocer bien a sus amistades y los círculos en los que se desenvuelve es vital para reconocer a tiempo una posible exposición al consumo de drogas.

Alentar las actividades deportivas y saludables es una buena estrategia para mantener a su hijo por el buen camino.

Señales, signos y síntomas.

Aún así no hay método infalible para prevenir el consumo de drogas en los adolescentes. Por lo que hay que estar atento a las señales. Sobre todo a los cambios en el comportamiento como los siguientes:

• Mal rendimiento
• Aumento del ausentismo escolar.
• No participar en las actividades habituales.
• Cambio de amistades.
• Actividades secretas.
• Mentir.
• Robar.

Hay muchas razones por las que una persona y sobre todo un adolescente menor de edad consume drogas. Es importante reconocer los grupos de amistades que tienen.

Si están pasando por un momento dificil en la escuela, con sus amigos, una relación amorosa o en la familia.

Así como si les cuesta trabajo socializar o encajar en distintos ambientes de manera natural.

Todas las anteriores son razones comunes por los que se da el consumo de drogas y se propicia una dependencia a las mismas.

Estar involucrado, hacer preguntas y observar el comportamiento es la clave para detectar rapidamente el consumo de alguna sustancia.

Si reconoce las señales es importante pedir ayuda de inmediato, esperar más sólo agravará las consecuencias a corto y mediano plazo en la salud de su hijo.

La asesoría profesional y un tratamiento oportuno salvan vidas.