Consumo de opioides: ¿cuáles son los signos de alarma?

consumo-de-opioides-cuales-son-los-signos-de-alarma-clinica-nuevo-ser-tijuana

“Adicción” es un término general para muchos tipos de condiciones caracterizadas por conductas compulsivas, difíciles de controlar y repetitivas que causan consecuencias dañinas en una persona tanto a nivel físico, como mental, emocional e incluso social.

En la práctica clínica, este término no se usa con frecuencia porque no es específico y no describe estas afecciones como una enfermedad cerebral compleja y crónica.

El término clínico utilizado es Trastornos por consumo de sustancias; y más específicamente, trastorno por consumo de alcohol, trastorno por consumo de drogas, y menos comúnmente, trastorno por consumo de opioides.

Pero, ¿qué son exactamente estas sustancias, cómo generan adicción y por qué son tan peligrosas? Te explicamos aquí:

Los opioides son una clase de droga que incluye tanto analgésicos recetados (morfina u oxicodona) como drogas ilegales como la heroína.

Aunque un médico puede recetar opioides para tratar el dolor, su uso indebido puede provocar dependencia o adicción; lo que se conoce en medicina como un “trastorno por uso de opioides”.

Por eso, cualquier persona que comience a tomar opioides debe seguir cuidadosamente las indicaciones de su médico, asegurándose de tomar solamente la dosis prescrita y por el tiempo establecido.

¿Cómo se genera adicción a los opioides?

consumo-de-opioides-cuales-son-los-signos-de-alarma-clinica-nuevo-serEl trastorno por consumo de opioides es una afección médica que se define por no poder abstenerse de usar estos medicamentos, al punto de interferir con la vida diaria.

La dependencia física de un opioide puede ocurrir cuando alguien tiene un trastorno por consumo de opioides y se caracteriza por síntomas de abstinencia, como antojos y sudoración.

El trastorno por consumo de opioides puede ser diagnosticado por un médico. Es posible que una persona que esté luchando con un trastorno por consumo de opioides no muestre síntomas de inmediato. Sin embargo, con el tiempo, puede haber algunos signos de alarma a los cuales se debe prestar atención. Por ejemplo:

  • Antojos incontrolables
  • Somnolencia
  • Cambios en los hábitos de sueño.
  • Pérdida de peso
  • Síntomas frecuentes similares a los de la gripe
  • Disminución de la libido.
  • Falta de higiene.
  • Cambios en los hábitos.
  • Aislamiento de familiares o amigos.
  • Deudas y dificultades financieras

Para calificar para un diagnóstico de trastorno por uso de opioides, las personas no solo necesitan usar opioides de manera compulsiva, sino que también tendrían que dedicar una cantidad significativa de tiempo a encontrar, obtener y usarlos, que el uso de dichos medicamentos causa una disfunción significativa en el cumplimiento de las principales obligaciones sociales, como faltar al trabajo o alejarse de la familia, o que el uso de opioides causa daño físico o psicológico.

¿Cómo curar un trastorno por consumo de opioides?

La manera más efectiva es con ayuda médica profesional. Es decir, de la mano de una clínica de rehabilitación que acompañe al paciente en cada etapa del proceso. Desde la desintoxicación, que debe estar supervisada en todo momento para evitar complicaciones médicas, hasta el proceso de rehabilitación junto a psicoterapeutas y psicólogos que escarben en el origen emocional de la dependencia.

En Clínica Nuevo Ser, no solamente somos especialistas en tratar adicciones a drogas o alcohol; también a sustancias opioides como análgesicos que pueden mermar gravemente la calidad de vida de las personas.

Nuestros centros están acondicionados para ofrecer un tratamiento integral y efectivo que responda a las necesidades específicas de cada paciente.

¡Hoy es el día en que recuperas tu tranquilidad. Mándanos un correo en nuestro sitio o también puedes llamarnos a los números: +52 (664) 143-093 en México y +1 (619) 734-2339 desde Estados Unidos las 24 horas del día para recibir asesoría personalizada, transparente y confidencial.