No busques el más caro, grande o lujoso. Hay 9 cosas que un buen centro de rehabilitación debe ofrecer.
Después de mucho meditarlo, ha llegado a la conclusión de que un centro de rehabilitación es la mejor manera de ayudar a un familiar o amigo que atraviesa un problema de adicción.
¡Enhorabuena! Porque sabemos que no fue una decisión fácil, pero demuestra que estás bien informado sobre la situación y sabes que recibir ayuda profesional es el camino más seguro rumbo a una recuperación exitosa y a largo plazo.
Ahora bien, cómo se trata de una decisión importante, y qué involucra la salud e integridad tanto física como mental de una persona, no se debe tomar a la ligera.
Entonces, ¿cuál es el mejor centro de rehabilitación para drogadictos?
Primero que nada, debes tener claro que el precio no siempre significa calidad. Es decir, una clínica de rehabilitación puede lucir muy lujosa y cobrar tarifas altas, pero no contar con el equipo médico adecuado.
Te recomendamos tomar en cuenta los siguientes aspectos a la hora de decidir.
1. Experiencia. Es muy probable que un centro de tratamientos de adicciones con muchos años de experiencia en el tema, cuente con referencias y esté avalado por autoridades sanitarias que se encargan de garantizar el bienestar de los pacientes.
2. Casos de éxito. No hay nada que nos brinde más tranquilidad, que escuchar los testimonios de otras familias que atravesaron una adicción y salieron adelante. Claro que cada caso es diferente y los resultados pueden variar, pero contar con una tasa alta de tratamientos exitosos habla del conocimiento y el profesionalismo del personal.
3. Capacidad de atención. Entre menos pacientes reciba una clínica, mejor será la atención que reciba cada uno de manera individual. Los grupos reducidos, además, propician un entorno en que cada persona se siente segura y es capaz de volver a relacionarse socialmente sin abrumarse.
4. Equipo médico. Cómo sabrás, una adicción no solo es un problema físico, involucra muchos aspectos mentales y psicológicos que deben abordarse simultáneamente para que la recuperación sea completa. Dicho esto, un buen centro de rehabilitación será aquel que cuente con un equipo de profesionales que incluya médicos, terapeutas, psicólogos, psiquiatras y consejeros.
5. Centros de atención especializada. No todas las adicciones son iguales, tampoco los pacientes. Por lo tanto, se espera que una clínica de adicciones cuente con distintos centros enfocados a atender las necesidades específicas de cada persona. Es decir, espacios mixtos o exclusivos para mujeres, hombres y menores de edad, segmentación de acuerdo a la etapa de la adicción, atención ambulatoria o residencia temporal.
6. Asesoría familiar. No importa qué integrante de la familia sufra de una adicción, el impacto emocional que tendrán el resto de los integrantes no es fácil de manejar. Por eso, te recomendamos buscar una clínica que ofrezca asesoría sobre cómo afrontar la situación y que herramientas implementar para procurar el bienestar de todos.
7. Seguridad. Antes de decidir hospedar a un familiar o amigo en una clínica para drogas, asegúrate que las instalaciones son seguras y cuentan con las medidas de seguridad necesarias para cualquier tipo de accidente o imprevisto.
8. Espacios amenos, limpios y cómodos. Los centros de rehabilitación no son espacios de castigo para adictos, por lo que las instalaciones deben ser cómodas y contar con todas las amenidades para garantizar una estancia feliz y que contribuya a la recuperación integral de cada paciente.
9. Trato humano y digno. Por último, no debemos olvidar que una persona que sufre de adicción, necesita, antes que nada, mucha comprensión, tolerancia y empatía. Los prejuicios y la discriminación JAMÁS deben existir en una clínica de rehabilitación, tampoco burlas, ni bromas ofensivas.
La confidencialidad, el trato digno, el respeto y la integridad son valores que demuestran un interés real en proveer un tratamiento adecuado para una recuperación efectiva.
¿Y cuál es el mejor centro de rehabilitación para drogadictos en México?
Clínica Nuevo Ser es un centro ubicado en Tijuana con más de 30 años en el tratamiento de todo tipo de adicciones; desde alcohol y drogas, hasta problemas de anorexia, ludopatía, mitomanía y codependencia.
A la fecha, han ayudado a más de 15,000 pacientes y sus familias a recuperar sus vidas tras una adicción.
Actualmente cuentan con cuatro clínicas en las playas de Rosarito y Tijuana, cada una especializada en ofrecer tratamientos específicos para cada tipo de adicción.
Sus instalaciones lujosas y modernas, crean una atmósfera de paz y tranquilidad rodeada de la naturaleza y los sonidos del mar.
Su equipo multidisciplinario, altamente calificado y profesional, se enfoca en trabajar con grupos de no más de 25 pacientes para garantizar un trato más personal, digno y humano.
Además, cuentan con el programa Tratamiento Integral Familiar enfocado en asesorar a los familiares durante todo el proceso de recuperación de los pacientes.
¿Te gustaría obtener más información? Manda un mensaje y recibe atención 100% confidencial 24 hrs.
Recupera la tranquilidad que tu familia necesita