¿Cuál es el mejor tratamiento para la adicción a la marihuana?

cual-es-el-mejor-tratamiento-para-la-adiccion-a-la-marihuana-clinica-nuevo-ser-tijuana

Debido a las presiones sociales, la marihuana puede ser una de las drogas más difíciles de dejar, en especial entre adolescentes y adultos jóvenes. La mayoría de las personas con una adicción no sienten que tienen un problema y es posible que quienes las rodean tampoco dimensiones las consecuencias a largo plazo que esto puede provocar.

Entonces, ¿cómo identificamos a un adicto a la marihuana?

Si una persona consume marihuana de manera crónica a diario, no puede controlar su uso, la necesita a cualquier hora, y cualquier día de la semana, y sus efectos están causando estragos en el ritmo normal de su vida, podemos decir que tiene una adicción.

¿Qué síntomas puede presentar una persona adicta a la marihuana?

que-sintomas-puede-presentar-una-persona-adicta-a-la-marihuana-clinica-nuevo-serHablando en términos de salud mental, cuando una persona es adicta a la marihuana puede sufrir ataques de ansiedad o pánico, psicosis, dificultad para concentrarse o moverse, confusión espacial, alucinaciones, ira, depresión, trastornos del sueño y de la alimentación.

Respecto a problemas físicos, es común que tras el abuso de esta droga las personas experimenten daño cognitivo, deficiencia pulmonar, problemas para respirar Y alteraciones del ritmo cardiaco.

En el ámbito social, las señales de alarma suelen ser: ausencia del trabajo o la escuela, aislamiento, apatía, y desgana por hacer actividades en familia y preferir consumir marihuana.

 ¿Cuáles son las consecuencias de no tratar una adicción?

Además de las alteraciones físicas, mentales y emocionales que ya hemos mencionado, no controlar la adicción a la marihuana puede ser la puerta para nuevas drogas mucho más peligrosas y difíciles de atacar.

Es muy común que tarde o temprano, las personas que consumen marihuana se “acostumbren” a los efectos de esta droga y busquen narcóticos más fuertes, como la heroína, con sus mismos proveedores.

Un mundo del cual es muy difícil salir y que puede llevar incluso a la cárcel o la muerte.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la adicción a la marihuana?

Muchas personas que desarrollan el hábito de la marihuana intentan dejar de fumar por su cuenta. Sin embargo, cuando se encuentran en un entorno que facilita el acceso a la droga o en la cual hay situaciones de estrés que orillan a su consumo, un centro de rehabilitación es el lugar perfecto para iniciar una recuperación efectiva y duradera.

En estos centros los adictos a la marihuana son internados e inician un proceso de sanación que comienza por la desintoxicación física de su cuerpo de cualquier sustancia.

Después, con ayuda de médicos y terapeutas quienes diseñan un plan personalizado, las personas aprenden a identificar el origen de su adicción y las alternativas para abordar cualquier problema de una manera saludable y controlada.

Además, los pacientes pueden realizar actividades deportivas, artísticas y recreativas que los ayudan a volver a tener confianza en sí mismos, socializar y redescubrir el mundo que existe más allá de los efectos de las drogas.

¿Qué centros de rehabilitación existen en Tijuana?

Clínica Nuevo Ser es un centro de rehabilitación que ha ayudado a más de 15,000 familias a superar problemas de adicción a la drogadicción y el alcohol.

Gracias a nuestros tratamientos innovadores, servicio integral, profesionales capacitados e instalaciones óptimas, logramos ofrecer soluciones efectivas en la recuperación a largo plazo.

Actualmente contamos con cuatro clínicas de atención que ofrecen:

  • Cupo limitado a 25 pacientes.
  • Instalaciones seguras y cómodas.
  • Trato digno y humano.
  • Centros con vista frente al mar en playas de Tijuana.
  • Dieta supervisada por personal médico.
  • Cuidados especiales para mujeres y menores de edad.
  • Atención 100% confidencial para el paciente y su familia.

Además, también asesoramos a la familia de una manera honesta, sensible y confidencial sobre cómo apoyar a sus seres queridos en su proceso de rehabilitación.

Llámanos a los números: +52 (664) 143-093 en México y +1 (619) 734-2339 desde Estados Unidos, o agenda una cita en nuestro sitio.

¡Recuperar el bienestar de tu familia está en tus manos! ¿Qué esperas para contactarnos?