¿Cuáles son los efectos del alcoholismo en los adolescentes?

cuales-son-los-efectos-del-alcoholismo-en-los-adolescentes-clinica-nuevo-ser-tijuana

Consumir alcohol en la adolescencia es nocivo, independientemente de la cantidad o la frecuencia con que se haga. Principalmente porque el alcohol genera daños en su organismo, los expone a mayores riesgos y es ilegal.

Durante las últimas décadas la evidencia científica ha permitido entender por qué es diferente que un adulto se tome un trago de vez en cuando, a que un niño o joven lo haga. Algunos de esos nuevos conocimientos que muestran la inconveniencia del consumo en menores de 18 años son:

Iniciar el consumo de alcohol antes de los 18 años aumenta la probabilidad del continuarlo en la adultez y convertirse en adiccion, así como la de recurrir a otras drogas como la marihuana o la cocaína. Se ha encontrado que quienes inician el consumo de alcohol a los 14 años o antes, tienen un riesgo 4 veces mayor de presentar consumo problemático de alcohol y 10 veces más de utilizar otras sustancias, en comparación con los que empiezan a beber después de los 21 años

El consumo de alcohol en menores de 18 años puede influir de manera negativa en el desarrollo del cerebro

Debido a que el consumo de alcohol a corto plazo afecta la memoria y el aprendizaje; los adolescentes, además de lo anotado anteriormente, como el alcohol llega a todo el cuerpo a través de la sangre, cuando el adolescente toma y además abusa del alcohol, es decir, cuando bebe en una cantidad y frecuencia que es dañina para el organismo, el consumo puede hacerlo vulnerable a otros riesgos que afecten su salud y bienestar, por lo tanto ¿Cuáles son los efectos del alcoholismo en los adolescentes?, te presentamos algunos de ellos:

  • Alteraciones en el desarrollo y crecimiento de los huesos
  • Mayor predisposición a enfermedades respiratorias
  • Mayor susceptibilidad a contraer infecciones
  • Trastornos del sistema endocrino
  • Trastornos cardiovasculares
  • Trastornos gástricos
  • Mayor probabilidad de problemas del estado del ánimo, como depresión o ansiedad

Es importante que ahora que dispone de esta nueva información, empiece a tenerla en cuenta para tomar nuevas y mejores decisiones.