¡Cuidado!: Estás son las consecuencias de la baja autoestima

cuidado-estas-son-las-consecuencias-de-la-baja-autoestima-clinica-nuevo-ser-tijuana

Los pensamientos y sentimientos de la mayoría de las personas sobre sí mismos fluctúan un poco en función de sus experiencias diarias. La calificación que obtienes en un examen, cómo te tratan tus amigos, los altibajos en una relación romántica, todo ello pueden tener un impacto temporal en cómo te sientes contigo mismo.

Tu autoestima, sin embargo, es algo más fundamental que los picos emocionales normales asociados con los cambios de situación.

Para las personas con buena autoestima, la vida misma puede provocar fluctuaciones temporales en cómo se sienten consigo mismos, pero solo de forma limitada. Por el contrario, para las personas con baja autoestima, estos altibajos impactan drásticamente en la forma en que se ven a sí mismos.

Lamentablemente, las consecuencias de la baja autoestima pueden ser igual o hasta más graves que otros problemas de salud mental como la depresión o el estrés crónico.

¿De dónde viene la autoestima?

Nuestra autoestima evoluciona a lo largo de nuestras vidas a medida que desarrollamos una imagen de nosotros mismos a través de nuestras experiencias con diferentes personas y actividades.

Las experiencias durante la infancia, por ejemplo, juegan un papel particularmente importante en la formación de la autoestima.

Cuando éramos niños, nuestros éxitos, fracasos y cómo nos trataban nuestra familia, maestros, entrenadores y compañeros, todo contribuyó a la creación de esa percepción que tenemos de nosotros.

¿Qué experiencias de la niñez contribuyen a una autoestima saludable?

  • Ser escuchado
  • Que nos hablen con respeto.
  • Obtener la atención y el afecto correctos..
  • Que se reconozcan nuestros logros y acepten los errores o fracasos que tenemos.

¿Qué experiencias de la niñez contribuyen a tener una baja autoestima?

  • Ser muy criticado.
  • Ser abusado física, sexual o emocionalmente.
  • Ser ignorado, ridiculizado o burlado.
  • Esperar que seamos perfectos todo el tiempo. Las personas con baja autoestima a menudo reciben mensajes (de padres, maestros, compañeros u otras personas) de que las experiencias fallidas (perder un juego, sacar una mala calificación, etc.) fueron fracasos de sí mismos.

¿Consecuencias de la baja autoestima?

cuidado-estas-son-las-consecuencias-de-la-baja-autoestima-clinica-nuevo-serLas consecuencias de la baja autoestima son devastadoras ya que pueden:

  • Crear ansiedad, estrés, soledad y una mayor probabilidad de padecer depresión.
  • Causar problemas con la familia, los amigos y la pareja.
  • Perjudicar gravemente el rendimiento académico y laboral.
  • Conducir a una mayor vulnerabilidad al abuso de drogas y alcohol.

Lo peor de todo es que estas consecuencias negativas refuerzan la imagen negativa que las personas tienen de sí mismas y pueden atraparlas en una espiral descendente de autoestima cada vez más baja y un comportamiento cada vez más improductivo o incluso activamente autodestructivo.

¿Cómo ayudar a una persona con baja autoestima?

A veces, la baja autoestima puede resultar tan dolorosa o difícil de superar que se necesita la ayuda profesional de un terapeuta o consejero. Hablar con un profesional es una buena manera de explorar estos sentimientos y comenzar a mejorar tu autoestima mediante herramientas para un afrontamiento saludable de las situaciones normales de la vida diaria.

Visita el ​​centro de rehabilitación Unidad Rosarito de Clínica Nuevo Ser y conoce todo lo que podemos ofrecerte.

Aunque somos reconocidos por nuestros excelente programas para la ​​adicción al éxtasis, el alcohol, la cocaína u otras drogas, también tenemos amplia experiencia en otras áreas ofreciendo tratamiento para la depresión, el estrés crónico, la codependencia, la anorexia, la mitomanía, y otros problemas de salud mental que requieren una guía profesional.

Llámanos hoy e iniciaremos juntos el camino hacia una recuperación definitiva.