¿Cómo lidiar con el miedo de dar ese primer paso para ayudar a nuestro ser querido?

El primer paso para ayudar a nuestro ser querido es reconocer que existe un problema que no podemos controlar y que necesitamos de apoyo profesional para salir adelante, es sólo en ese momento que nos encontramos en el punto clave para pedir ayuda a especialistas en adicciones y trastornos de la salud mental.
Sin embargo, llegar a el no es fácil. Confluyen toda una serie de procesos familiares complejos que evitan que nos sintamos cómodos afrontando la realidad y aceptando que nuestro ser querido tiene un problema que está más allá de nuestras manos solucionar.
No sólo es difícil lidiar con sentimientos de vergüenza, de presión social y de impotencia personal; si no también existe un gran miedo a que nuestro ser querido reciba la ayuda que necesita con un trato humano y digno que lo lleve por el camino de la sanación. De igual manera, tememos por la reacción de nuestro ser querido y quizá de otros miembros de nuestra familia ante el escenario de pedir ayuda profesional.
Existen estrategias probadas para salir de este momento de estancamiento y permitir que el miedo al deterioro de nuestro ser querido nos impulse y no nos detenga de dar el paso que cambie su vida y la nuestra:
1. Infórmate: Investiga tus opciones, tanto de los distintos tipos de tratamiento que existen para enfrentar el problema, como de los centros de rehabilitación disponibles.
– Contempla que el mejor centro de rehabilitación no es el que está más cerca de ti necesariamente, si no el que tiene el tratamiento y las instalaciones adecuadas para las necesidades de tu ser querido.
– El profesionalismo, así como el trato humano y digno deben de ser pilares del centro de rehabilitación que escojas.
– Un tratamiento integral que incluya a la familia en el proceso es base para una recuperación sostenible en el tiempo.
– ¡Habla y pide informes! Una consulta personalizada y sin compromiso es lo que necesitas para recibir la orientación y guía necesarias para dar el siguiente paso.
2. Si tu ser querido no acepta un tratamiento recuerda que existen métodos profesionales y eficaces para lograrlo, como lo es la Intervención en Crisis, la cual, guiada por un profesional tiene un porcentaje de éxito mayor al 90%.
3. Con la información en la mano y el conocimiento sobre la mejor estrategia para que tu ser querido acepte un tratamiento, platica con quienes sabes que te pueden apoyar en este proceso, no tienes por que vivir esto sólo, siempre hay quien pueda estar de tu lado y avanzar juntos hacia el camino de la recuperación.