Diciembre es un mes emocionalmente complicado para muchas personas, esta época causa sentimientos de nostalgia y depresión severa. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante la época decembrina, los casos de depresión pueden aumentar en un 40%.

La principal causa de la depresión en Navidad es la soledad; bien sea por la pérdida de familiares cercanos o por la distancia entre familiares y amigos. Las adicciones y otros trastornos de la salud mental pueden acentuar la dificultad que esta época implica. 

Otra de las principales causas es el factor económico, preocuparse de las compras navideñas, los eventos y obligaciones sociales con la familia pueden provocar una depresión. 

Entre las características más comunes, están: Tristeza permanente, melancolía, frustración por desear los que los otros tienen, amargura, pensamientos negativos, apatía a las festividades, tristeza por la ausencia de personas, nostalgia, incluso pensamientos suicidas.

Lo ideal sería que si tenemos algún problema de salud mental lo reconozcamos y pidamos ayuda, sin embargo, para atender la temporalidad de los sentimientos que detona la época, aquí algunas recomendaciones:

1.-Expresar las emociones negativas a sus amigos y sus familiares. Esto ayudará a desahogarse y podrá recibir comprensión y cariño de personas cercanas.

2.-Rodearse de gente y entornos positivos para crear momentos alegres, evitar las situaciones negativas o conflictivas.

3.-No haga comparaciones y aprecie lo que tiene como su familia y logros propios.

4.-Crear nuevos entornos y tradiciones, construye tus propios rituales y compártelos. 

5.-Evitar pensar que todos alrededor son felices, cada quien está pasando sus propias batallas internas. 

Es importante destacar que la depresión puede causar aislamiento, pérdida de ganas de vivir, pérdida de amor propio y hacia los demás; pudiendo generar un cuadro de violencia o suicidio, en su caso más extremo.

Pedir ayuda es esencial cuando se trata un problema de salud mental, particularmente cuando se conjunta con adicciones, alcoholismo o un trastorno alimenticio. La vida tiene facetas muy difíciles, la tristeza y la melancolía son normales en estas fechas, pero los pensamientos autodestructivos y violentas no lo son, si este es tu caso, pide ayuda hoy.