Seguramente has escuchado a muchas personas decir que la marihuana no es una droga peligrosa, pues no proviene de ningún laboratorio, y que, por lo tanto, no crea adictos.
Pero lo cierto es que, los efectos a largo plazo de la marihuana pueden ser muy graves, y siempre existe la probabilidad de generar adicción.
De hecho, de acuerdo a la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental, SAMHSA por sus siglas en inglés, el 20% de los jóvenes menores de 18 años que consumen marihuana, se volverán adictos si no abandonan el consumo.
Así que, si tienes adolescentes en casa, es mejor hablar con ellos, hacer conciencia y evitar a toda costa que la marihuana forme parte de sus vidas.
Una buena manera de comenzar es platicarles acerca de lo que le hace la marihuana a la mente y al cuerpo.
¡Toma nota!
- Ansiedad. Uno de los principales efectos a largo plazo de la marihuana es la ansiedad. Muchas personas aprenden a vivir con esta incómoda sensación, al punto que se vuelve un problema de salud mental difícil de manejar que trae consigo otros padecimientos como depresión e incluso esquizofrenia, psicosis y alucinaciones.
- Problemas de memoria y aprendizaje. El THC presente en la marihuana altera la manera en la que el cerebro procesa la información. En consecuencia, muchas personas experimentan problemas para recordar o aprender cosas nuevas, insomnio, alteraciones en el apetito y demás. Es usual que los adolescentes que consumen marihuana regularmente tengan bajo rendimiento escolar, malas calificaciones o retrasos.
- Problemas pulmonares o cáncer. Fumar es la manera más común en la que las personas consumen la marihuana, y sus efectos en los pulmones son los mismos que los que provoca el tabaco. Desde infecciones respiratorias hasta cáncer, el daño puede ser mortal.
- Infertilidad. Quizá tus hijos no estén pensando en convertirse en padres muy pronto; pero cuando llegue el momento, puede que sufran problemas de infertilidad, pues la marihuana también afecta el sistema endocrino que provoca baja producción de óvulos en mujeres e impotencia en los hombres.
- Problemas cardíacos. La marihuana también puede hacer que el corazón lata de manera irregular, más lento o más rápido, provocando enfermedades del corazón como hipertensión, arritmias, accidentes cerebrovasculares, entre otros.
Pese a lo que opinen otros, nos queda claro que la marihuana no debe subestimarse; y a la primera señal de que tus hijos la están consumiendo, pide ayuda profesional en un centro de tratamientos de adicciones como Clínica Nuevo Ser.
Aquí tus hijos podrán recibir un tratamiento para la adicción a la marihuana especialmente diseñado para ellos, pero también apoyo psicológico y terapéutico para encontrar la causa que los orilló a las drogas, así como herramientas para manejar saludablemente los retos de la adolescencia.
Nuestro centro de rehabilitación en Tijuana tiene más de 30 años de experiencia ayudando a personas de todas las edades a liberarse de la adicción.
No lo pienses más y contáctanos. Que recuperar la tranquilidad en tu hogar sea el primer propósito de Año Nuevo que vas a hacer realidad. Nosotros te ayudamos. Visita cualquiera de nuestros artículos de blog, ¿Cómo dejar de consumir marihuana?