¿Cómo elegir el tratamiento o centro de rehabilitación?

como-elegir-el-tratamiento-o-centro-de-rehabilitacion-clinica-nuevo-ser-tijuana

Una enfermedad no es fácil cuando se trata de un ser querido pero es más complejo pedir ayuda y encontrar el lugar adecuado para comenzar el tratamiento.

¿Cómo saber cuál será el espacio ideal para su recuperación?

Cada caso es distinto por lo tanto representa retos diferentes que hay que abordar de manera personalizada.

Para poder decidir cuál es el tratamiento ideal para ayudar a nuestro ser querido lo más importante es informarnos acerca de:

  • Primero los tipos de tratamiento que existen
  • Y segundo su disponibilidad (costo, distancia, método, etc.).

Informarnos de nuestras opciones es un paso fundamental para tomar decisiones acertadas a nuestra situación en concreto, por tanto, el primer paso es pedir ayuda.

¿Qué debe ofrecer una clínica profesional?

  • Asesoría gratuita
  • Confidencial
  • Atención sin compromiso
  • Guía a seguir para que tu ser querido ingrese a un tratamiento que lo lleve hacia su recuperación.

Por encima de todo debes tomar en cuenta las siguientes características para que el tratamiento sea eficaz:

  1. -Basarse en la dignidad y el respeto
  2. -Grupos manejables para brindar atención personalizada
  3. -Equipo de médicos, enfermeras, psiquiatras, psicólogos y consultores
  4. -Acercamiento integral a las causas de la adicción
  5. -Integración de la familia al proceso de recuperación

Una vez que tenemos nuestras opciones claras y hemos pedido ayuda profesional, una de las primeras preguntas que le hará un especialista en adicciones es si su ser querido está aceptando ingresar a un tratamiento.

Saber si el ser querido acepta o no acepta el tratamiento es crucial para decidir la estrategia, porque de no ser así, es importante realizar una Intervención en Crisis.

Por lo tanto se logrará que su ser querido ingrese voluntariamente a un tratamiento.

La intervención en crisis

Es un proceso cuidadosamente planeado que puede realizar la familia o los amigos pero por encima de todo debe estar acompañado de un profesiona.

  • Un consejero certificado de drogas y alcohol
  • O dirigido por un profesional de las intervenciones

Durante la intervención, se reúnen para confrontar a la persona acerca de las consecuencias. Del mismo modo pedirle que acepte un tratamiento.

La intervención:

  • Ofrece ejemplos específicos de los comportamientos dañinos y su impacto sobre el adicto y sus seres queridos.
  • Proporciona un plan de tratamiento organizado con anterioridad que tiene etapas, metas y lineamientos claros.
  • Exterioriza lo que cada persona hará si un ser querido se niega a recibir tratamiento.

Sin duda, una intervención llevada a cabo por un especialista es altamente eficaz en lograr que la persona acepte el tratamiento.

Sin embargo, es fundamental que la familia esté firme en su decisión y se comprometa enteramente con el proceso de recuperación.

El tratamiento empieza en el momento en el que deciden que es necesario pedir ayuda.

Por encima de todo, un tratamiento profesional es la manera más adecuada para lograr la recuperación de su ser querido.

Recuerda que esperar más tiempo sólo va a agravar el problema, por lo tanto acrecentará las consecuencias.

  • Físicas
  • Emocionales
  • Y sociales de la adicción.

En conclusión, si haz reconocido el problema es momento de pedir ayuda.