Para tener un buen entendimiento de nuestras emociones debemos saber de antemano en qué manera las emociones se ven en nuestra vida y más que nada conocer que son las emociones. Normalmente cuando hablamos de emociones tenemos una idea muy limitada sobre las emociones y las situaciones que pasan en su vida, ya que en general la mayoría de las personas son de esta manera por una falta de autoconocimiento emocional, por no poder identificar sus emociones.
¿Cómo desarrollo este conocimiento de las emociones? Esto es a partir de la inteligencia emocional o I.E. no es el coeficiente que mide nuestra inteligencia en otra manera ósea el I.Q. me refiero a inteligencia emocional que nos lleva a identificar las emociones de una manera apropiada por no tener las palabras o etiquetas de estas emociones, por lo mismo no sabremos cómo interpretar las emociones y reaccionar de manera instintiva, debo aprender también a descifrar el mensaje detrás de nuestras emociones para actuar de una manera inteligente, si no hacemos esto los resultados de nuestra vida no serán placenteros y viviremos en sufrimiento. Entonces, las emociones son: “son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo importante.” Tomando esto en cuenta no podemos decir que no somos personas no-emocionales o que no tenemos las mismas emociones, ya que son a cierta extensión fisiológicas (naturales).
Tomemos una sola emoción como la ira, entender la ira desde que es lo que nos hace sentir, como la experimenta mi cuerpo, mente, reacciones a esto, identificar qué es lo que se siente diferente, si es especifico o va a la cabeza, estomago, manos, etc. Por mientras, por dentro de nuestra mente está sucediendo algo que empezamos a hablar o utilizar palabras o tonos agresivos; todo esto a partir de una sola emoción y así la etiquetamos pero, ¿qué entendemos en realidad? ¿Cómo se está moviendo a través de mi cuerpo esta ira?, de este movimiento es del que hablo, las emociones se deben experimentar para poder entender primero como me va a afectar para lograr manejarla, son un flujo de tanto sensaciones, pensamientos, hábitos, conductas racionales estimuladas a través de eventos. Entender que las emociones son más allá de solo una etiqueta pero un movimiento que mencionaba, que no debemos dejar que sea una reacción la que prevalga en estas situaciones, pero al entender como siento cada una de las emociones y dejar de solo etiquetarlas podrá manejar de mejor manera lo que hago con mis emociones en lugar de constantemente buscar el no sentirnos de alguna manera.
“La tendencia a evitar los problemas y el sufrimiento emocional inherente en ellos es la base principal de toda enfermedad mental humana” (Peck, 1986)
Autor: Lic. En Psicología Christian A. Herrera C.