Existe la constante creencia de que la Marihuana no es adictiva, que sólo genera una dependencia psicológica y que se puede dejar de consumir en cualquier momento sin ningún problema fisiológico. Sin embargo, la Marihuana sí es adictiva, investigaciones resientes señalan que el 30% de sus consumidores desarrollan dependencia física a ella, caracterizada por la capacidad de la persona de parar de consumirla.
Es importante recordar que el consumo se torna en adicción cuando afecta la vida diaria de la persona y se vuelve su principal prioridad, así que sin importar a quién dañe, si tiene que mentir o no, faltar al trabajo o a la escuela, su objetivo siempre será el asegurar la continuidad de su consumo.
Si quieres conoce los síntomas más comunes que delatan el consumo de Marihuana da click aquí.
Detectar el consumo de Marihuana es fundamental no sólo por que se puede tornar en adicción, sino porque suele ser la puerta de entrada al consumo de otras drogas mucho más dañinas. Su consumo está vinculado con la adicción a drogas como la cocaína, los alucinógenos, el cristal e incluso la heroína.
Las consecuencias de la adicción pueden ser devastadoras, por lo que es esencial actuar lo más pronto posible. Una Intervención tratada a tiempo y por un especialista, puede marcar la diferencia en la recuperación del consumidor.
En Clínica Nuevo Ser te asesoramos sin ningún costo, te acompañamos desde la primera llamada en las mejores opciones y estrategias para las necesidades de tu ser querido, nuestro tratamiento es único porque la familia es siempre parte de la recuperación, además de que tenemos un ambiente propicio y seguro para tratar adolescentes y mujeres.
[divider type=”1″]
[/divider]
Referencias:
National Institute of Drug Abuse. (2016). Drug Facts: La Marihuana. Recuperado de
https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/la-marihuana
[blockquote layout=”slider” cat=”[]” ids=”[]”]
[/blockquote]