Toda la vida del drogodependiente se centra en la droga, lo demás le es indiferente. Orienta toda la energía vital a lograr sus necesidades activas de droga. Bajo este prisma se puede deducir que se está privando de muchas otras cosas que le pueden aportar felicidad.
Si a ello añadimos ciertas características psicológicas peculiares de los pacientes adictos * podremos responder a la pregunta sobre ‘felicidad’ más ampliamente. Estas características son:
Situaciones conflictivas y estados de ansiedad.
Falta de espíritu de lucha.
Autoestima baja o ausente.
Bajo concepto de sí mismo.
Baja tolerancia a la frustración.
Escaso o nulo desarrollo de responsabilidad personal.
Escasa voluntad para superar conflictos.
Sin embargo existen varias señales que nos indican si una persona consume drogas.
Además de las físicas, como tener ojos rojos o vidriosos, sorber o moquear constantemente, tener una tos que no desaparece, un olor o aliento inusual; también se puede reconocer fácilmente a un adolescente consumidor por su comportamiento.
Por ejemplo, si:
Cambia de humor (está irritable y gruñón y luego de repente feliz y brillante).
Se mantiene alejado de los miembros de la familia.
Se ha descuidado de su presentación personal.
Ha perdido interés en sus aficiones, sus deportes y otras actividades favoritas.
Cambia su patrón de dormir (despierto de noche y duerme durante el día).
Tiene un mal rendimiento y aumento del ausentismo escolar.
No participa de las actividades familiares y habituales.
Ha cambiado su grupo de amigos.
Se ha hecho más reservado.
Miente o roba con frecuencia.
No quiere comer o, por el contrario, su apetito aumenta más de lo normal.
Solo quiere dormir o anda somnoliento.
Lo ha notado más hiperactivo.
Recuerde que la intervención temprana puede disminuir la probabilidad de que el adolescente continúe el consumo de drogas. Converse con su hijo y busque ayuda oportuna y profesional para enfrentar este duro problema.
* DURA A. ‘Programa municipal de drogodependencia del Ayuntamiento de Valencia. Intersección en familias de drogodependiente’.