Factores de las adicciones. ¿Quiénes son los más propensos?

factores-de-las-adicciones-quienes-son-los-mas-propensos-clinica-nuevo-ser-tijuana

¿Sabías que, hablando en términos de factores de las adicciones, algunas personas son más propensas a caer presas de las drogas y el alcohol?

Claro. Así cómo las personas que padecen asma son más vulnerables a enfermedades respiratorias, existen circunstancias o condiciones que aumentan la probabilidad de que un individuo consuma sustancias tóxicas y eventualmente se vuelva adicto a ellas.

¿Cuáles son? Te contamos algunas de ellas

1.- Familiares que consumen drogas

algunas-personas-son-mas-propensas-a-caer-presas-de-las-drogas-y-el-alcohol-clinica-nuevo-ser-tijuanaSi un niño o adolescente ve que sus padres, hermanos, tíos o abuelos consumen drogas, es muy probable que termine repitiendo este patrón y comience a ingerir sustancias tóxicas, quizá por curiosidad, para experimentar o a modo de refugio ante sus problemas. Por eso, es muy importante que esta práctica esté completamente prohibida en casa.

2.- Trastornos de salud mental

Por otro lado, las personas que sufren depresión, ansiedad, hiperactividad, codependencia, o cualquier otro trastorno de salud mental, son más vulnerables a caer en el alcohol o las drogas, ya que estas suelen convertirse en el refugio para calmar la mente y olvidar las situaciones más dolores de la vida.

Pero lo cierto es que las sustancias tóxicas en realidad empeoran estos síntomas, creando un círculo vicioso del que es muy difícil salir sin ayuda profesional.

3.- Episodios traumáticos

También es más probable que las personas víctimas de violencia, maltrato o abuso se acerquen a las drogas para tratar de superar los eventos traumáticos que vivieron. Por ello, es importante recibir apoyo terapéutico, psicológico o psiquiátrico a tiempo.

4.- Las malas relaciones personales

Estas pueden ocurrir a cualquier edad, y pueden ser el detonante para que una persona caiga en la adicción.

Si los amigos cercanos, los colegas en el trabajo o la pareja consumen drogas de manera habitual, es casi un hecho que una persona termine participando en dicha actividad también.

¿Cómo contrarrestar la predisposición?

Como puedes ver, aunque existen muchos factores de las adicciones, esto no significa que una persona no pueda cambiar su destino y elegir otro camino.

Lo importante es tomar cartas en el asunto y, a las primeras señales de que un familiar o amigo se está adentrando al mundo de las drogas, buscar ayuda profesional.

Lo ideal es acercarte a un centro de rehabilitación como Clínica Nuevo Ser donde puedas recibir la asesoría que tú o un ser querido necesita.

Nosotros nos especializamos en el tratamiento para la adicción a la cocaína, la heroína, la marihuana, el alcohol y otras sustancias nocivas, pero también en los problemas mentales o psicológicos en torno a ellas como la ansiedad, la depresión, la anorexia, la ludopatía, la codependencia de pareja, entre otros.

Agenda una cita con nosotros y juntos encontremos la mejor solución. En 2023, recupera la paz y la tranquilidad en tu hogar. Si te gusto este contenido puedes consultar más artículos de blog, como:

¿Cómo son las adicciones en la adolescencia? Las causas