Descubrir que un familiar o amigo sufre una adicción nunca es fácil. Pero cuando se trata de abuso de sustancias legales, como los analgésicos narcóticos, la situación se puede tornar inmanejable.
Por un lado, los signos de la adicción no son tan evidentes como con el cristal o el alcohol, por otro, puede que la persona intente justificar el uso de estas sustancias alegando dolores físicos insoportables.
También puede existir un tema de salud mental, como la depresión o la ansiedad, que haga difícil el diálogo.
De cualquier manera, es importante que te informes oportunamente acerca del concepto fentanilo, efecto adverso, para saber a qué te enfrentas y cómo reaccionar en caso de emergencia.
Lee detenidamente esta información:
Lo que quizá no sabías del fentanilo
- Es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina
- Se puede ingerir vía oral o inyecciones.
- Hay dos tipos de fentanilo: el farmacéutico y el ilegal. Ambos son opioides sintéticos; sin embargo, el fentanilo farmacéutico se emplea como analgésico para tratar enfermedades muy dolorosas como los cánceres en etapas avanzadas, y el fentanilo ilícito se vende como droga recreativa gracias a sus efectos de placer intenso e inmediato.
- El fentanilo ilegal usualmente se encuentra en forma líquida o polvo, y suele estar mezclado con otras sustancias tóxicas que la vuelven más adictiva y peligrosa como la cocaína y las metanfetaminas.
- En promedio, más de 150 personas mueren por sobredosis de fentanilo al día.
Signos de sobredosis
El concepto de fentanilo, efecto adverso, puede traer algunas contraindicaciones, incluso hasta en las personas que lo toman con supervisión médica. Algunos de los síntomas más comunes son mareos, desmayos, somnolencia, dificultad para orinar y cambios en el ritmo cardíaco y en la respiración.
Pero cuando se consume irresponsablemente, al punto de provocar sobredosis, los signos son muy diferentes.
Si notas que una persona que consume fentanilo…
- Tiene las pupilas pequeñas o contraídas.
- Pierde el conocimiento.
- Respira muy lentamente
- Emite sonidos de atragantamiento o gorjeos
- Tiene el cuerpo flácido
- Su piel se siente fría, húmeda o pegajosa.
- Tiene manchas en la piel, labios o uñas.
Entonces es momento de actuar rápido.
¿Qué hacer?
- Llama a los servicios de emergencia y a tu centro de rehabilitación si ya has pedido asesoría respecto a esta situación.
- Trata de mantener a la persona consciente.
- Colócala de costado para evitar que se asfixie.
- Toma lectura de sus signos vitales.
Por supuesto que nadie quiere llegar a esta situación. Pero a diferencia de otras drogas, el fentanilo generalmente no provoca una adicción a largo plazo, pues como sus fuertes efectos se sienten al instante con dosis bajas, si la persona que lo consume aumenta la ingesta repentinamente, estas graves consecuencias pueden manifestarse casi de manera inmediata.
Por lo tanto, te recomendamos que, en el momento en que sospeches que un ser querido está abusando de este fármaco, abordes la situación, muestres tu preocupación y busques ayuda profesional con especialistas.
En Clínica Nuevo Ser podemos ayudarte a recuperar la paz y la tranquilidad en casa.
Nuestro centro de tratamientos de adicciones, ubicado en Tijuana, se especializa en tratar problemas de adicción al extasis, marihuana, alcohol, cocaína, heroína, fármacos narcóticos como el fentanilo o la morfina, pero también problemas de salud mental como el estrés, la depresión, la codependencia, entre otros.
No esperes a que sea demasiado tarde y mejor toma acción hoy. Estamos disponibles para ti 24/7.
Da el primer paso hoy.